Marta Lucía Ramírez responde a Macías propuesta de ampliar periodo presidencial

La Vicepresidenta de la República emitió un mensaje tras conocer la iniciativa del presidente del Congreso.
Marta Lucía Ramírez,
Marta Lucía Ramírez se pronunció sobre el proyecto de ampliar el periodo de gobernabilidad de mandatarios. Crédito: Colprensa

En las últimas horas el debate sobre ampliar los periodos de gobernabilidad de alcaldes, gobernadores y del presidente volvió a estar sobre la mesa debido a la controversial propuesta del congresista Ernesto Macías, quien planteó extender los mandatos presidenciales hasta por cinco años, iniciando por el del actual Jefe de Estado, Iván Duque.

La iniciativa del presidente del Senado además indica que para unificar los periodos de gobernabilidad, se deberían correr las elecciones previstas para 2022 para el año siguiente.

Lea también: Ernesto Macías propone ampliar periodos presidenciales a cinco años

Frente a esto, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez se pronunció y dijo que ampliar los tiempos ya definidos iría en contra de los mandatos democráticos.

Los colombianos nos eligieron para trabajar por el país durante los próximos cuatro años. Cualquier alteración en los periodos de gobierno actuales, lesionan la institucionalidad y desconocen los términos del mandato democrático”, afirmó Ramírez.

Estos anuncios se dan precisamente después de que en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes se aprobara, en primer debate, el proyecto que unifica los periodos del Gobierno Nacional con los mandatos de alcaldes y gobernadores del país.

¿Qué intereses hay detrás de esta propuesta?

César Lorduy, representante a la Cámara por Cambio Radical y creador de la polémica propuesta, explicó que se contempló la posibilidad de hacer una especie de elecciones que tengan efecto entre 2020 y 2022 antes de que empiece a regir la norma de ampliación de alcaldes y gobernadores y, de este modo, se respete que los colombianos salieron a votar por un periodo de cuatro años y no uno de seis en los pasados comicios.

Le puede interesar: Ampliar periodos legislativos de alcaldes cerraría opciones a oposición, advierte MOE

Asimismo, el congresista señaló que debido a la Ley de Garantías los alcaldes en la práctica no gobiernan cuatro años sino tres, porque dicha ley los deja "maniatados" al no poder ejecutar presupuesto y varias políticas.

Por ahora se espera que en los próximos días continúen los debates del acto legislativo en la plenaria de la Cámara, que de ser aprobado, los alcaldes y gobernadores no estarían en su puesto cuatro años sino seis. Los que están actualmente no dejarían el poder en 2020 sino en 2022.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.