Mario Castaño: Decretan ‘silla vacía’ para el caso del senador

La mesa directiva del Senado emitió una resolución y aplicó la ‘silla vacía’.
Mario Castaño
Mario Castaño Crédito: Colprensa

Luego que el senador Mario Castaño aceptara cargos por hechos de corrupción que se habrían cometido en varios departamentos del país y se confirmara que será condenado por dicho actuar, el Congreso de la República procedió a decretar la denominada ‘silla vacía’ para este caso.

Esta figura impide que el Partido Liberal, colectividad a la cual pertenecía Castaño, pueda reemplazar esa curul, debido a que la Constitución establece cuando se trata de delitos cometidos contra la Administración Pública, el escaño debe permanecer vacío.

Le puede interesar: Mario Castaño: Cinco años de cárcel pagaría implicada en el caso de corrupción

La mesa directiva del Senado de la República emitió una resolución con lo cual da cumplimiento a este postulado y aplicó la ‘silla vacía’ para este caso.

“Dar cumplimiento a lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 134 de la Constitución Política, respecto de la curul del doctor Mario Alberto Castaño, identificado con cedula de ciudadanía 75.067.786, por las razones dadas en la parte considerativa del presente acto administrativo. En consecuencia, no habrá lugar al llamado a su reemplazo”, indica la resolución.

La decisión fue comunicada oficialmente al ahora exsenador Castaño, a la plenaria del Senado, a la Corte Suprema de Justicia y también a la Dirección Administrativa del Congreso de la República para que adelante las gestiones pertinentes.

Consulte aquí: "Ministra usted es una incompetente": Miguel Polo Polo arremete contra Minminas

“Comunicar a la Dirección General Administrativa, a la Sección de Relatoría, a la División de Recursos Humanos, a la División de Bienes y Servicios, Registro y Control, Presupuesto, Pagaduría y Policía Nacional - Congreso, para que en el marco de sus competencias adelanten los trámites que correspondan como consecuencia de la desvinculación del Senador Mario Alberto Castaño”, asegura.

Tras haberse decretado la ‘silla vacía’, el Congreso de la República deberá suspender el pago del salario al excongresista y deberá desvincular de sus cargos a las personas que el dirigente político tenía contratadas en su UTL.


Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico