María José Pizarro dice que no acompañará la candidatura de Hollman Morris

Importantes mujeres de la izquierda colombiana han tomado distancia del candidato a la alcaldía de Bogotá.
María José Pizarro

La representante María José Pizarro aseguró en un comunicado de prensa que apoyará la candidatura de Hollman Morris a la Alcaldía de Bogotá.

Lo anterior, para Pizarro, nocierra las puertas a eventuales alianzas políticas con Morris por su "trabajo político a nivel social", pero sí evidencia una distancia de lo que representan los valores de la Colombia Humana. Pizarro fue enfática en manifestar que la denuncia de violencia intrafamiliar que salpica al candidato es una de las razones principales para darle la espalda.

Mire también: ¿Qué dijeron los candidatos a la Alcaldía de Bogotá tras La Gran Encuesta?

“Hemos decidido que nuestra apuesta para Bogotá en las próximas elecciones estará en la lista al Consejo de Colombia Humana-UP-MAIS. Para la alcaldía, por lo anteriormente manifestado, no acompañaremos la candidatura de Hollman Morris, quien admiramos y respetamos, reconocemos su valiente lucha por años, su aporte a la democracia y al proyecto progresista y humanista del que hacemos parte”, aseguró la representante a la Cámara.

En este sentido, Pizarro invitó al actual concejal a reflexionar sobre lo que significa el feminismo, "un escenario complejo donde los temas privados son del conocimiento de dominio público y donde la pluralidad", el respeto por la otredad y por la figura de la mujer debían ser unos valores de campaña que deben respetar desde todos los ámbitos los candidatos que aspiran a ocupar cargos públicos.

Lea también: El día a día de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá.

“Flaco favor se le hace a un proyecto progresista en este momento de la historia siendo reactivos y actuando a la defensiva cuando se trata de profundos y estructurales temas que soportan el sistema que intentamos transformar”, indicó en el mismo texto.

La declaración Pizarro se alinea con la renuncia a la Colombia Humana de María Mercedes Maldonado y la fuerte crítica de Ángela María Robledo a Gustavo Petro por apoyar a Hollman Morris a la Alcaldía de Bogotá.

Lea también: ¿Por qué Petro con Hollman Morris no escuchó a mujeres de Colombia Humana?

Este panorama resulta complejo para Morris, quien, según la Gran Encuesta, obtuvo solo un 7% de intención de voto entre los aspirantes.


Daniel Quintero

“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.
Dirigentes del Centro Democrático celebraron que la Registraduría impidiera la inscripción de Daniel Quintero como candidato presidencial por firmas.



Daniel Quintero pierde batalla jurídica: juez negó tutela con la que buscaba ser candidato presidencial

La Registraduría ya le negó la posibilidad de inscribir su aspiración por firmas para las elecciones de 2026.

La toma del Palacio de Justicia la idearon delincuentes, no genios’: congresistas arremeten contra Petro

El Congreso rindió un homenaje a las víctimas de estos hechos, ocurridos hace 40 años en el país.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.