María Fernanda Cabal aspira desde ya a las elecciones presidenciales de 2026

La senadora María Fernanda Cabal dio su anuncio en el cierre de su campaña política en Bogotá.
María Fernanda Cabal
María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático. Crédito: Colprensa

La senadora María Fernanda Cabal cerró su campaña política en Bogotá, con un evento virtual al que asistieron cientos de personas que respaldan su aspiración al Senado de la República por el Centro Democrático.

Durante su discurso, la congresista cuestionó a Gustavo Petro, lanzó pullas al Gobierno y dejó claro que tiene la intención de postular su nombre nuevamente como aspirante presidencial en el año 2026.

Lea también: Elecciones 2022: políticos y candidatos le apuestan a la publicidad en Facebook y esto gastaron

“Sigo con estas ganas de seguir cuidando a Colombia, no fue ahora, los tiempos de Dios son perfectos, seguramente de algo me estaba salvando, algo vendrá. Pero lo que sí sé es que Colombia en el 2026 tendrá la primera mujer presidenta”, indicó Cabal.

Sobre el candidato presidencial del Pacto Histórico, Cabal aseguró que ha sido igual a todos los políticos del país, que han vivido a costas del dinero público y que no saben administrar.

“Ha vivido de la política, se ha enriquecido de la política, no le he visto un negocio ¿Qué nómina paga Petro? No ha vendido un chicle en una tienda y la primera línea no la paga él, porque no produce nada, sino maldad. La paz para el "izquierdópata" es el acceso al poder”, sostuvo la dirigente política.

Cuestionó duramente al presidente Iván Duque por no haber gobernado de la mano de las personas que lo eligieron para llegar a la Casa de Nariño.

“Hay que hacer lo que este Gobierno no hizo, usted no puede gobernar con los funcionarios del gobierno anterior, usted no empodera a sus enemigos, usted impone porque usted ganó, usted pide renuncias a todos los directivos de las entidades nacionales y regionales y no deja uno”, dijo.

Consulte aquí: Petro es bueno para hablar, pero no para hacer: Peñalosa

“Usted aguanta como tres meses y verá esos congresistas cómo brincan como cuando uno hace crispetas, porque los dejas sin gente y ellos viven de la burocracia y con la burocracia se quedan con la plata de los proyectos (…) hay una actividad legislativa propia en el Congreso y usted a los tres meses los puede tener como la gallina detrás del maíz”, añadió.

Cuestionó el Acuerdo de Paz y la presencia de integrantes de las Farc en el Congreso de la República, a quienes señaló de creerse los dueños de las causas sociales, ambientales y justas.


Pacto Histórico

La Registraduría reubica varios puestos de votación antes de la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría detalla criterios para ubicaciones de votación del Pacto Histórico, priorizando seguridad y operatividad, con 13.400 puestos tablas y zonas rurales incluidas.
Congresistas del Pacto Histórico se reunieron con el registrador Hernán Penagos para afirmar su compromiso con la transparencia electoral.



Nicolás Petro acudirá a organismos Internacionales tras ser incluido en 'Lista Clinton'

El hijo mayor del presidente de la República aseguró que es "una persecución política y judicial sin precedentes".

Gobierno busca lobistas en Washington

El Gobierno de Gustavo Petro busca lobistas en Washington ante la falta de interlocución con republicanos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario