María del Rosario Guerra califica de irresponsables a alcaldes de Bogotá y Medellín

La senadora del Centro Democrático crítico que el Esmad fuera usado como último recurso en las protestas.
María del Rosario Guerra, congresista del Centro Democrático
María del Rosario Guerra, congresista del Centro Democrático Crédito: Foto tomada de su cuenta en Facebook

Duras críticas han recibido los alcaldes de Bogotá, Claudia López, y de Medellín, Daniel Quintero, por la decisión que tomaron de tener al Esmad como último recurso a la hora de enfrentar hechos de violencia durante las manifestaciones que se presentaron este martes en el país.

Congresistas consideran que fue una decisión irresponsable, de parte de estos mandatarios, que desembocó en fuertes agresiones con piedras, ladrillos y otros elementos contundentes, hacía los uniformados que trataron de controlar a los vándalos.

De hecho, el proyecto de ley estatutaria que fue radicado en el Congreso y con el cual se pretende reglamentar la protesta social en Colombia impediría que los alcaldes se abstengan de acudir al Esmad para enfrentar estos hechos de violencia.

Lea puede interesar: Verdes agotarán recursos para salvar curul a Antanas Mockus

El autor de la iniciativa, el senador Juan Diego Gómez, recordó que la propuesta incluye un artículo que establece que “para controlar de manera proporcional los actos de violencia o de vandalismo que puedan presentarse en el ejercicio de la manifestación social y pacífica en las zonas urbanas, el Esmad, la Policía Nacional y el Ejército Nacional deberán emplear equipamiento y armamento que permitan el control de los actos violentos sin afectar la integridad física de ningún interviniente”.

Además, según el congresista, en la ley se dejará claro que el Escuadrón Móvil Antidisturbios es la única fuerza capacitada para enfrentar este tipo de situaciones difíciles.

Por su parte, la senadora María del Rosario Guerra coincide con el hecho de que el Esmad no puede dejar de intervenir, sobre todo cuando los vándalos quieren infiltrarse en una movilización pacífica.

Lea también: Reglamentación de eutanasia vuelve al Congreso

“Fue irresponsable de la alcaldesa de Bogotá y del alcalde de Medellín permitir que los policías disponibles contuvieran a los vándalos en la marcha. El Esmad es el entrenado para poder contener los disturbios y poner orden y aquí no solo podemos pensar en los derechos de los desordenados; tenemos que pensar en las garantías de seguridad para tantos colombianos que no queremos desorden, ni irrespeto a la Fuerza Pública”, añadió.

Los partidos de gobierno afirman que los mandatarios regionales deben entender que su deber es velar por el respeto de los derechos de todos los ciudadanos, tanto los que marchan, como los que no.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez