Margarita Cabello pide no prorrogar los decretos de cese al fuego

La funcionaria había advertido que grupos ilegales quieren imponer sus candidatos en los próximos comicios.
Margarita Cabello, procuradora general de la Nación, en Ibagué.
Margarita Cabello, procuradora general de la Nación Crédito: Procuraduría General de la Nación

Hay alerta en las autoridades electorales luego de las más recientes amenazas que lanzaron las disidencias de las Farc, en contra de algunos candidatos en las regiones en donde delinque ese grupo ilegal.

De acuerdo con la Registraduría y la Procuraduría, estas organizaciones tienen la intención de interferir en el proceso electoral e imponer sus aspirantes para que sean elegidos alcaldes en los municipios en donde tienen control territorial.

A raíz de esta información, la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello, dijo que espera que el Gobierno no prorrogue los decretos de cese al fuego que se expidieron en diciembre, en el marco de la implementación de la política de paz total que lidera el presidente Gustavo Petro.

Lea además: ¿Hay garantías a la fecha para la celebración de elecciones en Colombia?

“Estamos mirando, dentro de nuestra visión de vigilancia electoral, estamos haciendo un análisis serio frente a esos decretos expedidos a final de año y que vencen el 30 de junio, ojalá que no se prorroguen para que haya tranquilidad frente a los ciudadanos y la posibilidad fuerte de que la seguridad en nuestro país se active con fuerza y presencia efectiva”, dijo Cabello.

La procuradora señaló que es necesario que toda la fuerza del Estado haga presencia para garantizar la tranquilidad en todas las zonas del país y de esta manera, la ciudadanía pueda acudir libremente a las urnas en los comicios del mes de octubre.

Margarita Cabello afirmó que lo que más están exigiendo los colombianos en todas las regiones del país es que haya seguridad. “El reclamo desde la Procuraduría es la necesidad de articularse y una presencia fuerte de la Fuerza Pública para que con eso haya seguridad”, dijo.

“Hemos pedido un control por parte del Gobierno en los temas de seguridad, hay mucha preocupación en las regiones y lo que queremos es que haya una articulación en todas las entidades encargadas de ofrecer la seguridad durante el proceso electoral, que es la mayor angustia y mayor reclamo, que haya seguridad y transparencia”, agregó.

Le puede interesar: Grupos ilegales tendrían intención de imponer candidatos para alcaldías: procuradora y Registrador

Estas advertencias se hicieron durante la más reciente reunión de la comisión seguimiento electoral que lideró el Gobierno Nacional y la Registraduría.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.