"Mancuso miente; jamás se reunió conmigo": Álvaro Uribe Vélez

"Me negué a reunirme con él, como quedó públicamente establecido", dijo Álvaro Uribe Vélez.
Álvaro Uribe y Salvatore Mancuso
Álvaro Uribe y Salvatore Mancuso Crédito: Colprensa / Policía Nacional

El expresidente Álvaro Uribe Vélez, en su cuenta de X, publicó un video para responder al regreso del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso y los señalamientos de supuestas reuniones que sostuvieron.

Uribe Vélez explicó cómo fue el proceso para extraditar a Mancuso a Estados Unidos en 2008: "Mancuso, que regresa, fue extraditado porque se continuaba delinquiendo desde la cárcel de alta seguridad de Itagüí. Habían sido trasladados a Itagüí, porque periodistas de altísimo reconocimiento me informaron que, desde la habilitada cárcel de La Ceja, se planeaba una fuga. Temí que sería otra Catedral. Cumplí el deber por encima de advertencias de venganza".

Lea: Salvatore Mancuso en Colombia: detalles de la celda en la que será recluido

El expresidente, sin mencionar a alguien en específico, aseguró que algunas personas "cercanas a la guerrilla" llegaron al sitio donde estaba recluido Mancuso para ofrecerle "beneficios" a cambio de vincularlo con los paramilitares.

"Estados Unidos aceptó nuestra exigencia de acceso a sus cárceles para funcionarios del Estado colombiano y para los ciudadanos. Poco después de ingresados a las cárceles de los Estados Unidos, empezaron a llegar visitantes. Algunos de ellos eran sus enconados enemigos de la víspera, varios cercanos a la guerrilla, que con afán ofrecían beneficios para que dieran información sobre mis supuestos vínculos con paramilitares".

Lea: ¿Quién es Salvatore Mancuso, el exjefe paramilitar que volvió a Colombia como gestor de paz?

"Mancuso miente. Jamás se reunió conmigo. Nos saludamos pocas veces por mi vinculación a Montería, no tuvimos conversaciones. En la campaña presidencial, me negué a reunirme con él, como quedó públicamente establecido. Y también, públicamente, desautoricé que me apoyara en Barrancabermeja, como me había dicho el padre De Roux", añadió Álvaro Uribe Vélez.

"Nunca entró a la casa del Ubérrimo. Esta casa fue la única mayoría de la finca hasta 2006. Los comandantes regionales de Fuerzas Armadas me visitaban con frecuencia para preguntar por mi seguridad. He tenido seguridad oficial, nunca privada, desde 1988".

"El coronel Suárez, comandante de la Policía de Córdoba año 95-96, me visitó a preguntar por mi seguridad. El vehículo quedó en la calle. Esta casa está sobre una vía pública muy transitada. El coronel desmintió a Mancuso, quien dijo que fueron al Ubérrimo a reunirse conmigo a reunirse conmigo".

"Dijo Mancuso que no hablamos sobre paramilitarismo en Antioquia. De nada he hablado con Mancuso en la vida. La única presencia que Mancuso pudo tener en el Ubérrimo fue por las vías públicas que cruzan".

Álvaro Uribe Vélez, además, aseguró que Mancuso ha mentido para que "sus viejos enemigos" lo traigan de regreso a a Colombia: "Para que sus viejos enemigos lo traigan al país, Mancuso ha hecho mérito de acusarme, de mentir; todo lo he enfrentado".

Lea: Mancuso y sus primeras palabras al llegar a Colombia tras 16 años

Por otro lado, el expresidente negó haberle quitado la protección a Eudaldo León Díaz Salgado, alcalde de El Roble (Sucre), asesinado en 2003.

"Uno de mis orgullos era la protección de la seguridad democrática a todos los alcaldes y gobernadores de Colombia. Me duele la mentira de que quité la protección al alcalde de El Roble, Sucre, para que ellos lo asesinaran".

El exmandatario también negó haber tenido información de las masacres de La Granja y El Aro, ocurridas en 1996 y 1997, respectivamente, en Ituango, Antioquia, cuando Uribe era gobernador departamental.

"Mancuso cambia de versiones para afirmar que Pedro Juan Moreno, secretario de Gobierno de Antioquia, sabía de la masacre de El Aro y La Granja y, que por ende, yo debería haber sabido. Pedro Juan Moreno falleció en un accidente aéreo en 2006, mientras se hacía campaña para el Senado en la lista conservadora".

"El doctor Jesús María Valle fue asesinado en 1998. Me encontraba en la Universidad de Oxford. Como gobernador me reuní con él por última vez a finales de 1996. Mancuso inicialmente dijo que no supo del tema y recientemente acusó a Pedro Juan Moreno de haber solicitado a Carlos Castaño que cometiera ese asesinato, que porque el doctor Valle acusaba al general Carlos Ospina. Sobre todo esto, he respondido a la opinión pública".

"La Comisión de Acusación de la Cámara y la Fiscalía han recibido toda la información sobre los helicópteros de la Gobernación de Antioquia, que han tratado de involucrar en las masacres. Tanto en la versión libre ante la fiscalía como en una declaración ante el mismo órgano en Antioquia, anexé la prueba documental y periodística sobre mis actuaciones".

"Recuerdo que en Antioquia hubo más de 90 masacres en los tres años de mi ejercicio como gobernador, muchas cometidas por las guerrillas que no han cobrado importancia. Todas las denuncié también ante los organismos internacionales de justicia y Derechos Humanos. Sé que debo hacer un mayor esfuerzo para combinar mi defensa con mi tarea de oposición argumental y la lucha por el futuro de Colombia".

"Qué raro, me acusan de paramilitar, los extradité y el único paramilitar que dice haberse reunido conmigo es Mancuso. Entonces, ¿con quiénes más me reuní?", concluyó.


Centro Democrático

Crisis en el Centro Democrático: Gabriel Vallejo cuestiona a Miguel Uribe Londoño sobre posible gestión ante AtlasIntel

El director del Centro Democrático envió una carta al precandidato con preguntas sobre gestiones de su campaña ante la encuestadora.
Gabriel Vallejo



El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios

El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.

Consejo de Estado frena llegada de alfil de Daniel Quintero al Concejo de Medellín

Corredor buscaba ocupar la curul del exconcejal Juan Carlos Upegui que fue anulada en el 2024.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo