'Un llamado a la sensatez', las advertencias de Luis Guillermo Echeverri a Iván Duque

En una comunicación enviada este domingo, hizo unas consideraciones al respecto.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque. Crédito: Cortesía: Presidencia

Esta semana el Gobierno Nacional debe tomar decisiones de fondo sobre la cuarentena en el país que –inicialmente– va hasta el próximo 25 de mayo y que ha mantenido aún a varios sectores de la economía.

A propósito del tema, el propio presidente Iván Duque ha dicho que se deben tomar todas las precauciones del caso para retomar todas las actividades laborales.

Al respecto, sorprendió este domingo Luis Guillermo Echeverri, quien fue el gerente de las campañas de Duque, al divulgar un comunicado que llamó “Un llamado a la sensatez”.

En su comunicación, Echeverri hizo una vehemente defensa de Duque y dijo que el presidente tiene “oportunistas” lejanos y cercanos frente a cualquier decisión que pueda tomar para mitigar los impactos del coronavirus.“Estamos en una depresión económica con graves efectos en la salud y socio políticos también. Solo puedo decir con certeza gracias a Dios estamos en manos de un presidente sensato y honesto, así los oportunistas de siempre, lejanos y cercanos, y toda suerte de extremistas resentidos e insensatos, quieran ensuciar su nombre”, sostuvo.

Igualmente, Echeverri dijo además que a diario lee justificadas razones para recomendar una u otra medida, donde la intención es “entendible y la natural”, pero precisó que “el riesgo de neutralización de los efectos es alto y no garantiza nada”.

Por último, dijo que pueden presentarse olas de contagios, pueden perderse los recursos invertidos en prevención, puede que el tiempo y la diligencia y más recursos a la salud ayuden a mitigar la dificultad de la saturación hospitalaria, pero lo que no es recuperable en el corto ni en el mediano plazo es el “efecto devastador” en la gran mayoría de los sectores de la economía.

Un llamado a la sensatez

No me atrevo a decir que ante las variables exógenas y la infinita ignorancia que aún tenemos del virus y del grado de devastación de la Economía global, el obrar del gobierno sea ni milagroso, ni venenoso.

Ya gran parte de la nación está a la marcha, de forma relativamente responsable aunque con marcada variabilidad entre regiones y localidades. Eso si, sin demanda ni oferta, y con pánico, pero trabaja al nivel que las circunstancias lo permiten.

No voy a expresar apoyo o no al encerramiento. Lo que se es que el virus al igual que las consecuencias económicas de la depresión son selectivos, no presentan un comportamiento homogéneo. Las características del propio virus que ya sabemos que como la gripe repite, el medio ambiente y su comportamiento en el mismo, la fortaleza o resistencia genética de quienes se exponen a la enfermedad pues las diversas Pre condiciones también son un factor genetico, la cultura ciudadana y la observancia cívica las medidas de distanciamiento e higiene que evitan ser un multiplicador exponencial de la peste, las acciones del gobierno y la calidad de los médicos etc etc etc., sin duda explican en general y sin ponderación estadística conocida, ni menos significativa por falta de datos sólidos, las diferencias abismales entre naciones en medio de esta catástrofe global.

Pueden presentarse olas de contagios, pueden perderse los recursos invertidos en prevención, puede que el tiempo y la diligencia y más recursos a la Salud ayude a mitigar la dificultad de la saturación hospitalaria, pero lo que no es recuperable en el corto ni en el mediano plazo, es el efecto devastador en la gran mayoría de los sectores de la economía.

A diario leo justificadas razones para recomendar esta o aquella medida, la intención es entendible y la natural, pero el riesgo de neutralización de los efectos es alto y no garantiza nada.

Señores estamos en una depresión económica con graves efectos en la salud y socio políticos también. Solo puedo decir con certeza gracias a Dios estamos en manos de un presidente Sensato y Honesto, así los oportunistas de siempre, lejanos y cercanos, y toda suerte de extremistas resentidos e insensatos, quieran ensuciar su nombre.


Bucaramanga

Jaime Andrés Beltrán renuncia a Colombia Justa Libres tras retiro de aval para presentarse a elecciones atípicas de Bucaramanga

La decisión generó movimientos en las candidaturas, tras perder el respaldo de la colectividad que lo avaló en 2023.
Jaime Andrés Beltrán



Petro pidió a Arabia Saudita mediar ante EE.UU. para detener ataques a embarcaciones en el Pacífico y el Caribe

El presidente solicitó al reino saudí promover el diálogo como vía para resolver las tensiones.

Petro acusa a Marco Rubio de ser “un obstáculo” en la relación entre EE.UU. y América Latina

“Marco Rubio se ha convertido en un obstáculo sectario para el encuentro pacífico entre los Estados Unidos y las Américas”, señaló.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández