Líderes de la minga indígena se presentaron en el Congreso

Jueces naturales indígenas declararon al presidente Iván Duque persona ausente.
Carlos Gómez representante Consejo Nacional Indígena de Caldas.
Crédito: Cámara de Representantes

Los líderes de la minga indígena se expresaron en el Congreso de la República y expusieron sus peticiones al Gobierno Nacional durante la plenaria de este miércoles en la Cámara de Representantes.

Inicialmente, estos líderes radicaron ante la mesa directiva de la Cámara un oficio de una decisión de los jueces naturales indígenas en el que declaran al presidente Iván Duque como persona ausente en los territorios.

Esta decisión de las autoridades indígenas representa un juicio político al presidente Iván Duque que reviste de importancia en esa jurisdicción. Esta misma decisión también será radicada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Lea también: Debate de moción de censura contra MinDefensa en el Senado será virtual

Ferney Quintero, miembro del Consejo Nacional Indígena manifestó que para que regrese la paz a los territorios indígenas se debe cumplir con el acuerdo de paz de la Habana y no modificar lo establecido.

"Nosotros cumplimos la palabra que empeñamos en el departamento del Cauca, que la minga se trasladaría a Bogotá de manera pacífica y así lo hemos hecho, retornamos a nuestros territorios con un mensaje, la minga apenas comienza, nuestros mingueros y mingueras llegamos a nuestros territorios con el propósito de dar un informe político sobre los logros que se obtuvieron en la capital y reorganizarnos para continuar nuestra minga nacional", indicó el líder indígena.

De igual manera, Cristobal Guanara otro de los líderes de la minga indígena, manifestó que en materia del territorio estas comunidades le piden al Gobierno que se tenga en cuenta una reforma rural integral y para que sea entregada la tierra a quienes la van a trabajar.

Le puede interesar: La minga indígena atrapó a varios ladrones en la Plaza de Bolívar

"La minga social del suroccidente colombiano no está de acuerdo con la formalización de la tierra y el territorio baldío para las trasnacionales y latifundistas, porque afecta los intereses del país. Estamos de acuerdo con el catastro multipropósito pero en el marco del acuerdo de paz porque de lo contrario sería un fracaso", señaló el líder de la minga.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Iván Cepeda dice que continuaría las políticas de Gustavo Petro si llega a la Presidencia

El aspirante de izquierda afirmó que busca un "Frente Amplio" y que buscará seguir con la línea del actual jefe de Estado.
Iván Cepeda



🔴 Minuto a minuto: resultados de la consulta del Pacto Histórico

Iván Cepeda y Carolina Corcho buscar esperan definir su candidatura presidencial por el Pacto Histórico.

Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con más del 60% de las votaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez