Liberales pide a Duque no objetar la ley estatutaria de la JEP

El Partido Liberal ratificó que se declara independiente del gobierno
Casa de Nariño
El presidente electo Iván Duque llegará a habitar la Casa de Nariño. Crédito: Colprensa

La bancada del Senado del Partido Liberal en una reunión que sostuvo con el presidente Iván Duque, le pidió al mandatario no objetar la ley estatutaria de la Justicia Especial para la Paz, JEP.

El senador Luis Fernando Velasco, manifestó que la JEP, debe tener mayor fortaleza política con más protagonismo.

Vea también Objetar ley estatutaria de la JEP, primer mensaje político de los conservadores

“A nosotros nos parece muy importante darle mayor fortaleza, vida política porque hoy es una realidad constitucional que nadie puede negar, pero tenemos que darle mayor fortaleza política y sancionar, ojalá sin objeciones la Ley Estatutaria de la JEP”, sostuvo Velasco.

Y agregó “Nosotros le presentamos nuestro punto de vista al presidente Duque, obviamente no nos podemos meter en el fuero del presidente porque el presidente tiene el fuero de tomar su decisión y si quiere hacer una objeción por conveniencia pues es de su fuero íntimo”.

Sin embargo el senador Mauricio Gómez Amín, señaló que el Partido Liberal está en contra del Gobierno del presidente Duque en temas como la fórmula de la gasolina, la centralización del presupuesto del Ministerio de Hacienda quitándole facultades a la Dirección Nacional de Planeación, DNP.

“Hay muchas cosas sobre todo del Plan Nacional de Desarrollo, vamos a estar muy pendientes de las comisiones económicas y son temas muy puntuales que realizaremos como partido, estamos unidos como partido, no le vamos hacer daño al Gobierno o al país”, recalcó.

Reparos del Partido Liberal al Plan Nacional de Desarrollo

No obstante en la reunión del Partido Liberal, con el presidente Iván Duque en la Casa de Nariño se habló de los puntos principales del Plan Nacional de Desarrollo.

En dicho encuentro, las bancadas de Senado y Cámara de la colectividad le informaron al mandatario que no votarán 20 artículos de la iniciativa, tras considerar que son perjudiciales para los colombianos.

Asimismo, le entregaron un documento que denominaron “Los pecados del Plan Nacional de Desarrollo”, a través del cual explican cuáles son los puntos más inconvenientes de este proyecto de ley.

No respaldarán la posibilidad de entregar concesiones a 80 años y tampoco permitirán que se adelanten labores de explotación en parques y nevados.

Asimismo, rechazaron que el Gobierno Nacional no haya incluido los recursos suficientes para cumplir con la implementación del acuerdo de paz y garantizar la reincorporación de los desmovilizados a la vida civil.


Temas relacionados

Daniel Quintero

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.
Daniel Quintero afirmó que la decisión de la Registraduría es un “golpe a la democracia” y que acudirá a todas las instancias legales para insistir en su candidatura presidencial.



“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.