No hay ninguna alianza, aseguran Liberales, La U y Cambio Radical

Sin embargo, los voceros del partido admiten que sí hay una coalición entre algunos congresistas.
Senado de la República de Colombia
Vista general del recinto del Senado de la República. Crédito: AFP

Hay molestia en algunos integrantes de los partidos Cambio Radical, la U y Liberal por el anuncio de que varios congresistas hicieron una nueva alianza que reviviría la denominada ‘Unidad Nacional’, para impulsar algunos proyectos de ley. Dicha coalición fue desautorizada por los voceros de esas colectividades.

El presidente de ‘la U’, Aurelio Iragorri, advirtió que no es cierto que se trate de un pacto que comprometa a todo el partido que oficialmente se ha declarado de Gobierno.

Le puede interesar: Congresistas de Cambio Radical que avalen objeciones a la JEP podrían ser sancionados

“Es una alianza parlamentaria, entre parlamentarios de la Comisión Primera del Partido de la U, del Partido Liberal y de Cambio Radical, que establecieron ellos y no los partidos, con el propósito de sacar una seria de proyectos de iniciativa parlamentaria”, indicó.

El senador Mauricio Gómez Amín, vocero del Partido Liberal, también advirtió que no existe una alianza formal entre los tres partidos. “A esa rueda de prensa no fueron invitados todos los miembros del partido Liberal, tampoco significa que sea una alianza que comprometa al partido. Yo creo que es una alianza de algunos senadores y representantes sobre algunos proyectos de ley específicos que ellos decidieron presentar en conjunto, pero para nada es una alianza formal entre los tres partidos políticos”, indicó.

Lea también: Amín recuerda a La U que es parte de la coalición de Gobierno

Jaime Amín, alto consejero para Asuntos Políticos de la Presidencia de la República, recordó que partidos de gobierno como ‘la U’, deben respaldar la agenda del presidente Iván Duque.

“El Gobierno tiene el mayor respeto por las bancadas en el Congreso y es claro que la formulación de la declaratoria como partidos de gobierno que hicieron algunas organizaciones políticas donde está el Partido Conservador, los cristianos y el Partido de la U, tiene al amparo de esa misma ley de bancadas una lectura y es el acompañamiento a los proyectos del Gobierno”, indicó.

Lea también: Revivió la Unidad Nacional: ¿Un nuevo dolor de cabeza para el Gobierno?

La alianza conformada por algunos parlamentarios de los Partidos Liberal, La U y Cambio Radical servirá para impulsar proyectos como la reforma a la Justicia, la reforma a la salud y una iniciativa para garantizar el derecho a no tener hambre.

El senador Roy Barreras habló con LA FM al respecto. "Aquí hay mucho que hacer y no pueden seguir utilizando el distractor de la dictadura de Maduro".


Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico