La contundente respuesta del fiscal Barbosa a Iván Cepeda frente a la ley de sometimiento

El fiscal Francisco Barbosa dijo en la FM que sus declaraciones no es un tema de oposición.
Francisco Barbosa e Iván Cepeda
Francisco Barbosa e Iván Cepeda Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional radicó el miércoles 15 de marzo el proyecto de ley de sometimiento a bandas criminales ante el Congreso de la República. El ministro de Justicia dijo que con esta iniciativa se busca contribuir a la propuesta de paz total del presidente Gustavo Petro.

Sin embargo, este proyecto ha recibido varias críticas, y uno de los que más ha mostrado sus inconformidades sobre el tema ha sido el fiscal Fráncico Barbosa.

Por esta razón, el senador Iván Cepeda le envió una pulla al fiscal a través cuenta de Twitter para que dialogue con el Gobierno Nacional.

“Ojalá el fiscal Barbosa dejara de gritar y dialogara con el Congreso y con el Gobierno. Él no es un dictador que pueda ordenar al Poder Legislativo cómo debe hacer su trabajo. En cambio, bienvenidos sus reparos si son formulados con respeto y moderación”, señaló.

El fiscal Barbosa le contestó a Cepeda y le dijo durante una entrevista en La FM que

“Yo me he reunido con los partidos Liberal, Conservador, Centro Democrático, La U, Cambio Radical; me voy a reunir con los verdes, con Colombia Justa Libres, con Mira, y con algunos miembros del Pacto Histórico. A todos ellos les he estado explicando este tema”, señaló.

Afirmó que lo que ha dicho no es un tema de oposición y que el país no está acostumbrado a que el fiscal se reúna con los partidos políticos.

“El que vote y el que esté pendiente de estos argumentos tendrá que explicar su voto también. Esto no es de oposición y yo por eso lo estoy haciendo así; lo que pasa es que en este país no están acostumbrados a que el ente fiscal se reuniera con los partidos”, expresó.

Además, le pidió al senador Cepeda que baje la guardia y expliquen muy bien el tema de principio de oportunidad.

Yo le digo al senador Cepeda que baje la guardia, que tranquilo, que no hay ningún inconveniente. Más bien que el senador explique por qué quieren utilizar el principio de oportunidad como si fuera un indulto”, recalcó.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.