Centro Democrático explica alcances de ley de sometimiento de bandas criminales

El senador Alfredo Rangel habló sobre la iniciativa gubernamental apoyada por el uribismo.
Alfredo Rangel, senador del Centro Democrático
Alfredo Rangel, senador del Centro Democrático Crédito: Foto de Colprensa

En diálogo con LA FM, el senador del Centro Democrático, Alfredo Rangel, hizo un barrido y explicó cómo funciona la ley de sometimiento a la justicia de las bandas criminales, entre ellas el Clan del Golfo.

Rangel explicó que "una parte -de esta ley- fortalece la capacidad del Estado para combatir a estas bandas criminales, crea nuevos delitos y le da mayores herramientas a la Fiscalía para la persecución de estas bandas".

Dentro del procedimiento especial para que las bandas criminales se sometan a la justicia, "no hay amnistía, hay es una rebaja de penas para las personas que aceptan cargos (...) este es un procedimiento expedito porque es colectivo, la audiencia -para los criminales- es colectiva".

Además, explicó que, en vez de ir a cárceles, serán llevados a colonias agrícolas, que, asegura, también son cárceles.

"En lugar de ir a La Picota o al Buen Pastor irán a colonias agrícolas, que son cárceles en otras condiciones y circunstancias (...) esta ley es una ley conveniente, necesaria, que podría ayudar al desmantelamiento de las bandas criminales", agregó Rangel.

Sin embargo, el senador del uribismo manifestó que "si el Estado no adopta una política sería de reducción del narcotráfico, de reducción de cultivos, de persecución de las bandas criminales, pues -esta ley- será un canto a la bandera porque se desmovilizan unas bandas y vendrán otras que las reemplacen".

Al ser cuestionado sobre si esta ley representa, de alguna manera, una derrota del Estado ante estas bandas, Rangel dijo que no es así, ya que "esta es una ley de sometimiento a la justicia. Las bandas se someten de manera voluntaria (...) se da una rebaja de penas que ya existe para los delincuentes que se allanan a cargos (...) las disidencias de las Farc están incluidas".

"No es una segunda oportunidad ni un segundo perdón (...) ahora les damos la oportunidad de ir a la cárcel", agregó.

A la pregunta de si un criminal que se somete, luego sale y reincide en el delito, dijo que "en este caso de sometimiento, si vuelve a delinquir le cae todo el peso de la ley y se le quita el beneficio que tenia cuando se sometió".

"Esta ley no les da gabelas adicionales a las que ya existen en el código de procedimiento penal, es más exigente. En la justicia ordinaria se somete a la justicia, si sale y delinque, se juzga por el nuevo delito y se le castiga por el nuevo delito", concluyó.


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano