Ley de paz total fue aprobada en el Senado: abren la posibilidad de dialogar con Iván Márquez

La ley de Orden Público también establece que la paz será una política de Estado.
Ley de paz total - Senado de la República
Ley de paz total - Senado de la República Crédito: Senado de la República

Con el apoyo de las mayorías de los partidos políticos, la plenaria del Senado de la República aprobó en su totalidad la prórroga de la Ley de Orden Público, que le otorga facultades al presidente de la República, Gustavo Petro, para implementar la denominada 'paz total'.

Durante la discusión, se eliminaron los polémicos artículos con los cuales se buscaba indultar a los miembros de la Primera Línea que pudieron haber cometido delitos en el marco de las movilizaciones ciudadanas.

El senador Ariel Ávila, coordinador ponente de la iniciativa, afirmó que “la coalición de gobierno y los coordinadores ponentes tomamos la decisión el viernes con el aval del presidente de retirar los artículos 16 y 17, que obedecían a la figura de gestores de convivencia y los indultos, frente a la protesta social”.

Le puede interesar: Se hundió el artículo que buscaba crear en Colombia un servicio social para la paz

De igual forma, se hundió la creación de un servicio social para la paz alternativo al servicio militar obligatorio, con el argumento de que esto hubiese debilitado a las Fuerzas Militares.

La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, aseguró que esta propuesta no tenía relación con los procesos de negociación con los grupos criminales.

“Este era un artículo que debía desarrollarse de mejor manera y que en todo caso no hace parte del cuerpo de la Ley 418, hay un problema de consecutividad frente al objeto de la ley, este servicio social obligatorio nada tiene que ver con los procesos de negociación”.

Durante la discusión del proyecto, se negó una proposición del senador Humberto de la Calle que pretendía cerrarle la puerta a una negociación con alias ‘Iván Márquez’ y otros desertores del proceso de paz que hoy hacen parte de las disidencias.

Sin embargo, el Gobierno Nacional no avaló la propuesta argumentando que la misma le hubiera dado un golpe muy fuerte a la posibilidad de alcanzar la ‘paz total’ que quiere implementar el presidente Gustavo Petro.

“Hay desertores de todos los procesos, lo que implicaría prácticamente negar la posibilidad de negar un proceso de paz en cualquier sentido (…) Nos parece demasiado drástico el enunciado y el efecto sería demoledor para el propósito de paz total, no habría paz”, indicó.

Lea también: Hundieron artículo que pretendía beneficiar jurídicamente a integrantes de la Primera Línea

“El propósito que tenemos es que a través de este proyecto nos permitan avanzar en nuevas negociaciones, nadie ha planteado renegociar el acuerdo de paz del Teatro Colón, se ha refrendado y se ha implementado, pero no podemos cerrar la puerta, no podemos echar la llave al mar para tener la posibilidad en el Gobierno de Gustavo Petro de avanzar hacia la paz”, sostuvo.

La ley de Orden Público también establece que la paz será una política de Estado, lo que obligaría a todas las entidades y a los gobiernos de turno a emprender las acciones pertinentes para cumplir este principio.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.