Ley de Paz total: algunos congresistas denuncian ‘mico’ en sometimiento de grupos criminales

En el Congreso se debate el proyecto que prorroga la Ley de Orden Público.
Congreso
Congreso Crédito: Colprensa

El Congreso se dispone a votar en las próximas horas en último debate el proyecto que prorroga la Ley de Orden Público, para que el Gobierno Nacional tenga las facultades necesarias para poner en marcha la política de paz total.

Recientemente desde la oposición denunciaron que la iniciativa contiene un ‘mico’ que le permitiría al presidente Gustavo Petro indultar a los miembros de la 'Primera Línea', que pudieron haber cometido delitos en el marco de las protestas.

Le puede interesar: Ley de paz total: Algunos congresistas denunciaron ‘mico’ para indultar a miembros de Primera Línea

Ahora el Centro Democrático advirtió que la propuesta contiene otra perla que autorizaría a que las normas para el sometimiento colectivo de las organizaciones criminales como el Clan del Golfo o las disidencias de las Farc, puedan salir por decreto, sin necesidad de que se tramite una nueva ley en el Congreso.

La senadora Paloma Valencia dijo que esto significa que “el proyecto de sometimiento que se filtró en algunos medios y que traía todos esos exabruptos sobre que solo tenían que pagar once meses de prisión y que entregaban la plata y se podían quedar con el 10%, ya no va a venir al Congreso, sino que lo van a sacar por decreto, según la nueva ponencia”.

El senador Ariel Ávila admitió que el proyecto de paz total contempla la posibilidad de que el presidente pueda emitir decretos normativos cuando ya se estén adelantando algunos contactos con las organizaciones criminales para fijar unas reglas de negociación.

“Particularmente los procesos de sometimiento a la justicia van a comenzar los acercamientos y la ley 418 otorga el marco general, por eso se le da capacidad al presidente de que cuando esté avanzado el proceso pueda salir un decreto que regule el tema del sometimiento a la justicia, pero ni siquiera han comenzado las negociaciones y no sabemos en qué van a terminar”, indicó.

Consulte aquí: Petro invitó a grupos armados a participar de diálogos regionales en busca de la 'Paz Total'

“Aquí lo que se toca es unas facultades al presidente para que más adelante saque unos parámetros en el marco del sometimiento a la justicia, pero eso no quita que haya que meter por ley algunas modificaciones al Código Penal, el problema es que no se puede presentar un proyecto de sometimiento a la justicia, porque todavía no sabemos que vamos a negociar”, añadió.

Ante este escenario, los partidos políticos buscarán tumbar estos ‘micos’ que se han venido denunciando y que podrían otorgarle estas facultades exorbitantes al presidente de la República en materia de paz.

Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con más del 60% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez