Ley de comida chatarra: Entra en vigencia norma sobre alimentos ultraprocesados

Mauricio Toro, promotor de la ley de comida chatarra, dijo que este es un triunfo del derecho a la salud y a la información.
Hamburguesa
La ley de comida chatarra tiene cosas concretas contra alimentos ultraprocesados. Crédito: Ingimage

Por fin se hizo realidad en Colombia, la Ley de Comida Chatarra. Fueron tres intentos en más de 6 años para que se lograra aprobar, sancionar y poner en vigencia esta norma.

Este jueves por fin fue sancionada la Ley de Comida Chatarra que se convierte en un hito en la lucha contra los productos que son considerados ultraprocesados.

Esta tendencia representa una tendencia global, que cuenta con el respaldo de organizaciones como la Organización Mundial de la Salud, y que en muchos países de Latinoamérica ya ha sido adoptada mediante leyes de etiquetado.

Referencia hamburguesa.
Para la aprobación de la Ley de Comida Chatarra fueron más de 6 años de lucha de los promotores.Crédito: Cortesía: Instagram Sport Town.

El representante Mauricio Toro, promotor de la ley, dijo que este es un triunfo y un logro de miles de ciudadanos, que, tras una intensa campaña, le reclamaron al Congreso legislar en favor de su derecho a la información y a la salud.

"Con esta ley estamos garantizando que los colombianos tengan información honesta, sencilla y clara, para cuidar su salud, que les permita tomar decisiones sobre el consumo o no de productos con excesivos niveles de azúcar, sodio, grasas y edulcorantes, sin necesidad de prohibir absolutamente nada, solo exigimos información clara", recalcó Toro.

Comida Chatarra
Ahora viene el etiquetado de los productos ultraprocesados.Crédito: Alerta Tolima

Puntos claves de la Ley de Comida Chatarra

  • Obliga a los fabricantes de comestibles ultra procesados con exceso de sodio, grasas saturadas o azúcar, a colocar en la parte frontal del empaque un sello con información clara y sencilla, que advierta al consumidor que ese producto es alto en esos ingredientes
  • Entrega al Ministerio de Salud la responsabilidad de definir qué es un ultra procesado basado en la evidencia científica de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud
  • Ordena al Ministerio de Salud, en un plazo de un año, definir el etiquetado de productos ultra procesados mediante un sello frontal de advertencia, sencillo y claro, de alto impacto y de fácil identificación y comprensión para los consumidores
  • Faculta a la Comisión de Seguridad Alimentaria y Nutricional para diseñará herramientas educativas con información y procesos educativos sobre los hábitos y estilos de vida saludables
  • La Comisión de Regulación de Comunicaciones debe autorizar espacios institucionales en todos los canales de televisión abierta para promover hábitos saludables
  • El Invima controlará que la información sea verídica y que corresponda al contenido real de los productos.

Temas relacionados

Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa