Ley comida chatarra, aprobada en último debate en el Congreso

El proyecto ahora pasará a conciliación.
Supermercado
Crédito: Colprensa

El proyecto de ley con el cual se busca establecer un etiquetado real del contenido calórico y de grasas que tienen los alimentos y que ha sido conocido como ‘Ley comida chatarra’, fue aprobado en último debate en el Congreso.

Las mayorías de la plenaria del Senado aprobaron la iniciativa que, según dijo el senador Juan Luis Castro, promotor de la misma, busca aportar a la salud de todos los colombianos.

“Permite que lo consumidores estén informados sobre el contenido de lo productos y puedan tomar decisiones saludables, es una herramienta eficaz para proteger la salud del consumidor”, sostuvo.

Le puede interesar: Reforma a la justicia, en Corte Constitucional para revisión

Castro explicó que esto entrega facultades a las autoridades para reglamentar el etiquetado que tendrán los productos de ahora en adelante.

“Esto no prohíbe el consumo de ningún alimento, no interviene en el precio de los mismos, no va en contra de la industria, ni de los tenderos. Hay que decir que el actual etiquetado que está promoviendo la industria no tiene evidencia científica que lo soporte”, añadió.

El representante Mauricio Toro, quien también impulsó la aprobación de la ley, afirmó que con ella se da un gran paso para proteger la salud de los colombianos. Sin embargo, advirtió que el proyecto todavía está en riesgo porque aún le falta surtir un trámite en el Congreso que debe tener unas votaciones específicas.

“El proyecto está en un SOS, este proyecto requiere de conciliación y de votaciones adicionales que se deben dar antes del 20 de junio. Queremos que la gente tenga información clara sobre los excesos de algunos nutrientes que hoy le hacen daño a la salud”, indicó.

Lea también: Senado aprueba reforma que fortalece poderes de la Procuraduría

La conciliación de este proyecto de ley tendrá que aprobarse en los próximos días en las plenarias de Senado y Cámara.


Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente