Leopoldo López no cree que haya fracasado cerco de Duque a Maduro

El líder opositor venezolano se reunió con el presidente Iván Duque en España.
Leopoldo López e Iván Duque
Encuentro en España entre el opositor venezolano, Leopoldo López, y el presidente Iván Duque. Crédito: Twitter oficial Leopoldo López - @leopoldolopez

En diálogo con La FM, el líder opositor venezolano, Leopoldo López, exiliado en España, aseguró que la presión diplomática contra Nicolás Maduro, impulsada por el presidente Iván Duque, ha funcionado para que se conozcan realmente la dictadura.

Desde Madrid, López dijo que "aunque Maduro sigue en el poder, ese cerco diplomático ha ayudado a que se conozca que su régimen es una dictadura y es algo que han entendido los países de la región y las democracias en el mundo".

El político dice creer "en la presión política, en las sanciones, y eso también es parte del cerco diplomático internacional que se ha hecho y que ha liderado Colombia".

Respecto a las negociaciones que adelantan el gobierno de Maduro y la oposición venezolana en México, de la que el presidente Duque se dijo "escéptico", Leopoldo cree que es un encuentro "distinto a los anteriores porque hay una presencia significativa de la comunidad internacional yestructurada con una agenda".

Considera además que este "es un camino que nos permite construir una ruta hacia una solución política a la crisis venezolana. Una solución que hoy tiene unas implicaciones humanitarias y el origen de esa crisis no fue una guerra ni un desastre natural, fue un origen político, una dictadura". Añade que el resultado de esa mesa debe ser "salir de esa dictadura (...) y construir una ruta hacia unas elecciones presidenciales".

Pero, eso sí, aun no es clara su repuesta frente a si se lanzará a la presidencia. "Lo importante es que tengamos unas elecciones porque allí es donde tendremos que poner todos nuestros esfuerzos. Estoy convencido de que, de llegar ese momento, tendremos candidaturas unitarias. Hoy los nombres no son importantes, sino lograr unas elecciones parlamentarias y presidenciales libres, justas y presidenciales".

Y es que para las próximas elecciones regionales de noviembre, la oposición venezolana confirmó su participación, luego de ausentarse en los pasados comicios en protesta a que Nicolás Maduro se atribuyera el poder bajo señalamientos de fraude electoral.

El diálogo de La FM con el líder venezolano se dio luego de un encuentro que tuvo con el presidente Iván Duque en Madrid este viernes, donde, según dijo López en sus redes sociales, hablaron de la lucha "para que todos los responsables de las violaciones de DDHH, de las torturas, de los asesinatos que han ocurrido en nuestro país sean sometidos a la justicia internacional".


Temas relacionados

Centro Democrático

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.
Miguel Uribe Londoño



Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo