León Valencia: el ELN no puede condicionar la apertura de un proceso de paz

Nicolás Rodríguez Bautista, alias 'Gabino', hizo la exigencia en una carta que le envió a monseñor Darío de Jesús Monsalve.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El director de la Fundación Paz y Reconciliación, León Valencia, se refirió en LA F.m. a la exigencia que hizo el ELN para que se decrete el cese el fuego bilateral como condición para seguir dialogando con el Gobierno Nacional.

Escuche la entrevista con el analista:


Para él, el cese bilateral es importante, pero debe ser discutido cuando se abra la fase pública y en el primer orden de la agenda.

“Estoy de acuerdo que el primer punto de la agenda sea el del cese bilateral, que se discuta en la mesa y se podría pactar una verificación internacional para que se termine la guerra. En lo que no tiene razón el ELN es que se condicione el diálogo porque ese sería otro obstáculo para abrir una Fase Pública”.

Valencia aseguró que es extraño que se esté haciendo esta petición, porque desde que iniciaron los diálogos exploratorios se había pactado que sería parte de la negociación.

Pidió a los encargados de los diálogos exploratorios que se reúnan lo más pronto posible para solucionar las diferencias existentes.

“Es urgente un encuentro entre el Gobierno y la delegación de esa guerrilla para solucionar y aclarar todo lo que se ha dicho en los últimos días y se reorienten las conversaciones”.

El también columnista criticó al ELN por las acciones de esa guerrilla en distintas zonas del país, pero aclaró que cuando la insurgencia está debilitada busca persuadir al Gobierno de esa manera.

“Cuando las guerrillas están debilitadas buscan resurgir. Hay un crecimiento de sus actividades y se están fortaleciendo, pero lo que ocurre es que si no hay diálogo estos actores seguirán creciendo. Si tienen armas, dinero o un nuevo auge pues intentarán mostrar su fuerza para poner digamos condiciones en la mesa”.

Finalmente aseguró que a pesar de las diferencias que hay en este momento la fase pública de negociación sí se abrirá, pero pidió al ELN darse cuenta de que es la oportunidad para terminar la guerra a través de una salida política.

Yo creo que sí se abrirá una fase pública porque así lo exige la realidad nacional. Ojalá el ELN se dé cuenta de eso y no se salga de esa realidad, hay un buen ambiente para parar la guerra a través de salida política.


Temas relacionados

ELN
Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano