Legalización de la marihuana recreativa avanza en el Senado

La iniciativa tendría las mayorías para ser aprobada en tercer debate en el Congreso.
planta de marihuana
Planta de Marihuana Crédito: Colprensa

La Comisión Primera del Senado de la República arrancó la discusión en tercer debate de una reforma constitucional con la cual se pretende legalizar en Colombia el uso recreativo del cannabis.

Aunque en la corporación hay mayorías para que la iniciativa salga adelante, la mesa directivas determinó suspender el debate hasta tanto se realice una audiencia pública en la que se escuchen todas las partes dando su opinión sobre la propuesta.

Le puede interesar: Luz verde en el Senado a conciliación de la reforma tributaria ¿Cómo quedó?

El senador conservador Germán Blanco presentó una proposición de archivo argumentando que la legalización de la marihuana puede traer consecuencias negativas para los ciudadanos. Sin embargo, la proposición fue negada.

“Se han reportado aumentos relacionados en personas con trastornos psiquiátricos, suicidios y hospitalizaciones, producto de la legalización y el incremento del consumo de la marihuana de uso recreativo, eso está diagnosticado, la estadística existe, no nos lo hemos inventado”, indicó.

Blanco hizo alusión al informe mundial de drogas del 2022, presentado por la oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, en donde, según el dirigente político, se señala que “hay riesgos del consumo de las sustancias alucinógenas, que afecta el crecimiento y el desarrollo de los adolescentes, especialmente el desarrollo cerebral”.

En la otra orilla, el senador Ariel Ávila afirmó que la legalización del uso de esta sustancia traería muchos beneficios para el país.

“Al regularizarla bajaríamos sustancialmente los niveles de violencia, quitaríamos rentas ilegales y le daríamos mayores recursos al Estado para la prevención”, sostuvo.

Consulte aquí: Katherine Miranda pidió investigar a colega de su partido por impuesto a iglesias

“Fue el Gobierno de la derecha que entregó el país nadando en cocaína y con la mayor producción en toneladas de cocaína, porque la política de seguridad y de lucha contra la droga fue un absoluto fracaso del anterior Gobierno”, añadió.

El proyecto continuará su trámite la próxima semana con la realización de la audiencia pública y posterior votación en el tercero de ocho debates en el Congreso de la República.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con más del 60% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez