Legalización de la cocaína: ¿Qué tan viable es la propuesta hecha por el presidente Petro?

Durante su campaña Petro había anunciado la posibilidad repensar la política antidrogas.
Tres hombres más fueron capturados en municipios antioqueños, portando estupefacientes.
Crédito: Archivo

En las últimas horas el diario estadounidense The Washington Post publicó un artículo en el que expone la posibilidad de que el gobierno de Gustavo Petro despenalice o legalice la cocaína, una de las drogas más consumidas en el mundo y una de las más producidas en el país.

En diálogo con La FM, el consultor en Investigaciones e Inteligencia Corporativa, Andrés Otero León Gómez habló sobre la posibilidad de legalizar la cocaína.

“Es preocupante, ya en la campaña, en su momento, el candidato Petro lo había anunciado y ellos hablan de descriminalización. Esta es una propuesta que trae de tiempo atrás otros presidentes como Ernesto Samper, César Gaviria y el mismo Juan Manuel Santos”, mencionó.

Con respecto a las declaraciones del presidente Petro sobre las políticas antidrogas que se vienen manejando en el país desde hace varios años, el consultor aseguró que “la gran preocupación es que esta noción de la guerra contra las drogas se perdió y que como tal hay que intentar algo nuevo tiene muchas falacias y mentiras”.

Otero recordó el accionar de Colombia en la guerra antidrogas del 2002 al 2010, mientras estaba el presidente Álvaro Uribe Vélez en el poder, y ratificó que “Colombia fue muy efectivo, se redujo no solo el número de cultivos, sino que se atacó las economías ilegales producto de la droga”.

Sobre ese mismo tema, el ex viceministro del interior y de justicia, Rafael Nieto Loaiza, indicó en La FM que "Petro en campaña dijo que crearía una JEP para el narcotráfico. Petro llegó a decir en su campaña que la cocaína es menos peligrosa que el azúcar".

También indicó "que sea un pacto entre ciertas figuras y la campaña de Petro, no es posible afirmar esto, pero se podría deducir que es parte de un compromiso jurídico".

unknown node


Temas relacionados

Pacto Histórico

La Registraduría reubica varios puestos de votación antes de la consulta del Pacto Histórico

La Registraduría detalla criterios para ubicaciones de votación del Pacto Histórico, priorizando seguridad y operatividad, con 13.400 puestos tablas y zonas rurales incluidas.
Congresistas del Pacto Histórico se reunieron con el registrador Hernán Penagos para afirmar su compromiso con la transparencia electoral.



Nicolás Petro acudirá a organismos Internacionales tras ser incluido en 'Lista Clinton'

El hijo mayor del presidente de la República aseguró que es "una persecución política y judicial sin precedentes".

Gobierno busca lobistas en Washington

El Gobierno de Gustavo Petro busca lobistas en Washington ante la falta de interlocución con republicanos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario