Las cuentas de la votación de moción de censura contra ministro Botero

Habría mayoría absoluta en el Congreso para sacar del cargo a Guillermo Botero.
Ministro Guillermo Botero en debate de moción de censura
Ministro Guillermo Botero en debate de moción de censura Crédito: Colprensa

El próximo 13 de noviembre, el Congreso de la República votará por la moción de censura contra el ministro de Defensa, Guillermo Botero, luego de que este martes se llevará a cabo el debate de control político en el que el senador Roy Barreras, citante, reveló que enun bombardeo que hicieron las Fuerzas Militares en Caquetá murieron siete niños.

Partidos políticos como Cambio Radical y liberal ya anunciaron su apoyo positivo contra el ministro Botero, por el contrario el Centro Democrático expresó su apoyo al jefe de la cartera de Defensa y calificó de mentiras algunas de las cifras entregadas en dicho debate.

Así las cosas ¿cómo está el pulso en el Congreso para sacar de su cargo a Guillermo Botero? al parecer habría mayoría absoluta, de acuerdo con Cristina Plazas, panelista de LA FM.

Faltaría un voto para lograr esa mayoría, que sería el voto del senador Roy Barreras, del Partido de La U, quien fue el citante del debate. Con él se llegaría a 55 votos, sin contar otros votos del Partido de La U que aún no han definido su voto, sin embargo algunos colegas de Barreras han señalado que lo apoyarán.

Este miércoles se reunirá la bancada de La U para tomar una decisión en conjunto.

Entre tanto, los votos en contra a dicha moción provienen del Centro Democrático y el Partido Conservador.

A su vez, Partidos como Mira y Colombia Justa aún no han anunciado su voto, pero se cree que como son partido gobiernista voten también en contra.

Por primera vez existe una propabilidad alta de que la moción de censura prospere en contra de un ministro. Sería un hecho histórico porque desde 1991 hasta la fecha se han presentado 28 iniciativas para llevar acabo ese proceso que obliga a funcionarios a rendir cuentas, pero ninguna ha sido efectiva.

Otra cifra relevante es que solo en el Gobierno de Iván Duque ya se han presentado cuatro: dos contra Guillermo Botero, una contra la ministra de Transporte, Ángela Orozco, y otra contra el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla por los bonos de agua.


Votos a favor de la moción de censura:

  • Cambio Radical con 16 senadores.
  • Partido Liberal con 14 senadores
  • Partidos de oposición como Alianza Verde, Polo Democrático, Farc, Los Decentes, Mais y Aico.

Esto sumaría 54 votos a favor de que el ministro de Defensa sea sacado de su cargo y para que prospere dicha moción de censura se necesita la mayoría absoluta, es decir la mitad más uno del Congreso conformado por 108 senadores, lo que sería 55 votos.


reforma

Petro advierte que si senadores no discuten la reforma a la salud los denunciará por prevaricato

El proyecto recibió mensaje de urgencia e insistencia por parte del Gobierno para acelerar su trámite.
El mandatario afirmó que denunciará el prevaricato.



Petro niega problemas con el avión presidencial en Madrid, por su inclusión en Lista Clinton

La aeronave habría tenido problemas para el abastecimiento de combustible en una escala técnica en el Aeropuerto de Madrid.

Cumbre Uribe-Gaviria: Partido Conservador reclama por no ser invitado

El senador Efraín Cepeda, precandidato conservador, dijo que le llama la atención que hayan sido excluidos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero