Heráclito Landinez respalda fallo contra Uribe y llama a respetar la justicia sin tintes políticos

El representante por el Pacto Histórico respaldó la condena a Álvaro Uribe y aseguró que la decisión judicial no tiene tintes políticos.

El representante a la Cámara Heráclito Landinez, del Pacto Histórico, se pronunció este lunes en La FM sobre la reciente condena del Juzgado 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. En su intervención, el congresista defendió la independencia judicial y rechazó las acusaciones de que la decisión tenga motivaciones políticas.

"Para este país es muy importante la aplicación de la justicia y que no exista impunidad", afirmó Landinez, quien es miembro de la Comisión Primera de la Cámara. "Que los jueces encuentren a los responsables de cualquier delito, sea quien sea la persona que lo cometa, sin importar su poder político, económico o social".

Le puede interesar: Filtran audio sobre influencia de las Guerrero en el Ministerio de la Igualdad

El congresista respondió a las críticas de sectores del uribismo, que han calificado el fallo como una retaliación por las acciones del expresidente durante su mandato. Según Landinez, "puede existir cualquier tipo de señalamiento, menos que sea una decisión política". Recordó que fue la Corte Suprema de Justicia la que inicialmente encontró indicios de posibles delitos, como soborno y fraude procesal, y que el proceso continuó en la justicia ordinaria tras la renuncia del expresidente a su curul en el Senado.

“Este caso ha pasado por varias instancias: la Corte Suprema, dos jueces de la República y el Tribunal Superior de Bogotá, que encontró suficientes indicios para seguir adelante. La jueza Sandra Heredia falló en derecho. Aquí no hay presión política, hay una decisión judicial”, recalcó.

Frente a los cuestionamientos sobre la supuesta falta de una prueba concluyente en el caso, Landinez subrayó que corresponde a los jueces y magistrados valorar las pruebas y dictar sentencia. "Nosotros no somos jueces para valorar los indicios, esa labor le corresponde a la Corte Suprema, al Tribunal y a la jueza que representan a la sociedad colombiana en la rama judicial", añadió.

Le puede interesar: Paloma Valencia sobre Uribe: “Respetar la justicia no significa que no se pueda criticar los fallos"

Consultado sobre el impacto político del fallo, el representante reconoció que habrá una polarización, pero también consideró que este proceso puede fortalecer la confianza en la justicia. “Hay un sector del país que seguirá siendo fiel al expresidente Uribe, pero también hay ciudadanos —incluidas madres que claman justicia por sus hijos— que creen en la verdad y en los fallos de la justicia. Ese sector se acercará más a posturas progresistas como las del Pacto Histórico”.

Finalmente, Landinez aseguró que el fallo representa un hito para las víctimas y para la consolidación del Estado de derecho en Colombia. “Cuando respetemos las decisiones de los jueces y no permitamos que otros poderes interfieran, estaremos construyendo una mejor sociedad”, concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.