La reforma tributaria sigue: Gobierno rechaza petición del comité del paro de retirarla

La iniciativa ya empezó su trámite en el Congreso de la República.
Impuestos
Impuestos Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional respondió a la petición de los promotores del Comité del paro nacional y señaló que que no va a retirar la reforma tributaria que radicó en el Congreso de la República y que ya empezó su trámite en lesa corporación.

Diego Molano, director del Departamento Administrativo de Presidencia, señaló que la reforma o también la llamada Ley de financiamiento 2.0, corresponde a una determinación judicial emanada de la Corte Constitucional.

“En este caso en particular el presidente Iván Duque ha dicho claramente que se abra una gran conversación nacional con todos los sectores, jóvenes, estudiantes y sector productivo. Sin embargo, el Gobierno cumple unas responsabilidades porque avanza una agenda o avanza en situaciones que no corresponden”, sostuvo Molano.

Más información: ¿Cuánto se gana un congresista y por qué no quisieron bajarse voluntariamente su salario?

El funcionario agregó que “en la reunión con el Comité del paro les explicamos que hay ciertos temas que son competencia del Congreso, o decisiones judiciales como en este caso en la reforma tributaria relacionada con la Corte Constitucional”.

Cabe mencionar que en las últimas horas la iniciativa fue aprobada en primer debate. Las comisiones económicas conjuntas mostraron su respaldo al proyecto de ley que cuenta con 135 artículos.

En su mayoría, el texto aprobado contiene medidas que ya habían sido aprobadas por el Congreso de la República en la Ley de Financiamiento, como el IVA plurifásico para cervezas y gaseosas, el régimen simple para comerciantes, la reducción de impuestos para el sector corporativo y el impuesto al patrimonio, entre otros.

Sin embargo, se hicieron algunos cambios tras la eliminación del IVA del 2% para las viviendas o inmuebles que tuvieran un valor superior a los 900 millones de pesos, al igual que el cobro de dicho impuesto a las cirugías plásticas.

Le puede interesar: Los derechos de quienes no marchan también deben ser garantizados: Gobierno

También se dio vía libre a la realización de una nueva normalización de activos y se mantuvo la sobretasa al sector financiero del 4%, que deberán empezar a pagar los bancos el próximo año.


Temas relacionados




Concejal 'Fuchi' ejercerá su defensa tras sanción de la Procuraduría

El concejal manifestó que recibe con respeto las decisiones de los organismos, pero insistió en que ejercerá su derecho a la defensa.

Juan Lemos indicó que el candidato de la U a la presidencia debe representar todo lo contrario al gobierno Petro

El senador explicó la postura del Partido de la U frente a la candidatura presidencial y la sanción impuesta a Julián López, indicando que el partido no definirá respaldos presidenciales hasta después de las elecciones de Congreso.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero