La 'promesa' del uribismo frente a nuevo mico en ley de doble instancia

Según algunos juristas, un nuevo mico en la iniciativa abriría la puerta al pago de indemnizaciones por las condenas que se reabran.
Bancada del Uribismo en medio de la sesión del Congreso.
Bancada del Uribismo en medio de la sesión del Congreso. Crédito: Colprensa

El Centro Democrático le salió al paso a la nueva polémica que se generó sobre el proyecto de doble instancia retroactiva, también conocido como ‘Ley Andrés Felipe Arias, el cual podría beneficiar a algunos condenados en única instancia por la Corte Suprema de Justicia.

El proyecto abre la puerta a la prescripción de algunos delitos que se cometieron durante el proceso 8.000 y la parapolítica, lo cual ha generado mucha preocupación en algunos sectores políticos y jurídicos.

Lea también: ¿Mico en ley de doble instancia llevaría a prescribir casos de parapolítica y 8.000?

Según algunos juristas, la impugnación de casos ya fallados reviviría la acción penal y por ende los términos que se tienen para investigar y juzgar algunos delitos; y como muchos procesos fueron resueltos ya hace varios años, los plazos de prescripción ya estarían vencidos.

El uribismo es consciente de esta situación y por eso algunos congresistas de la colectividad han hablado de la necesidad de corregir el texto para evitar que esto suceda.

La idea es que exista un artículo nuevo en el que se diga que los beneficiados con la doble instancia deberán renunciar a la prescripción de los hechos como requisito para acceder a la impugnación de sus sentencias.

El representante Juan David Vélez, autor del proyecto, insistió en que el único propósito que tiene el Centro Democrático es salvaguardar el derecho que tienen los ciudadanos a que sus condenas sean revisadas por jueces distintos.

No se pretende de ninguna manera una excarcelación masiva, ni mucho menos la prescripción de delitos para que queden en libertad muchas personas”, indicó Vélez.

“Lo que buscamos es garantizar el derecho fundamental de la doble instancia, ese es el objeto real del proyecto de ley”, añadió.

Le puede interesar: Uribe le pide a Ángela Garzón quedarse en el Centro Democrático

Afirmó que las aclaraciones o correcciones que se le introduzcan al texto, serán discutidas cuando inicie formalmente el trámite de la ley estatuaria en el Congreso, la cual tendrá cuatro debates.

Entrará en un debate en el Congreso de la República y en medio de ese debate se podrán realizar los ajustes que sean necesarios, de tal manera que la finalidad del proyecto se cumpla”, manifestó.

Expertos en derecho penal aseguran que si este tema no es subsanado, se abriría la puerta para que los ya condenados en única instancia puedan no solo solicitar la prescripción de los delitos que cometieron, sino que también puedan solicitar indemnizaciones al Estado colombiano.


Álvaro Uribe

Coalición Uribe-Gaviria: cumbre clave entre partidos para consolidar la alianza

Es el primer encuentro que se da luego de la reunión de los expresidentes en Medellín.
Este miércoles se llevó a cabo una importante reunión entre el Partido Liberal, el Partido Conservador, el Centro Democrático, Cambio Radical y el Partido de la U, para consolidar esta alianza.



Abelardo De la Espriella sobre la consulta de la centro derecha en marzo: "estoy esperando que se definan y sigo abierto a participar"

El candidato explicó que su prioridad económica sería reducir el tamaño del Estado en un 40 %, con el fin de bajar impuestos y aliviarle la vida a la gente.

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero