La intervención de Petro el sábado fue muy precaria: Sergio Fajardo

Fajardo afirmó que el atentado a Miguel Uribe refleja un momento crítico y doloroso en la vida política del país.

En entrevista con La FM de RCN, el candidato presidencial Sergio Fajardo reflexionó sobre el tenso momento que vive Colombia, tras el atentado contra el senador Miguel Uribe. Fajardo aseguró sentir un profundo dolor de patria y lanzó un llamado urgente a cambiar la forma de hacer política: “No nos puede dar pena decir hoy que a Colombia hay que cuidarla”.

Le podría interesar: “El tiempo razonable deben ser 72 horas”: alerta experto sobre evolución de Miguel Uribe

Durante la conversación, el exalcalde de Medellín recordó que se cruzó con Miguel Uribe poco antes del ataque y destacó su impresión de él como un político “decente, amable, respetuoso”, más allá de las discrepancias ideológicas. “Duele, duele mucho más en ese terreno personal”, confesó. Insistió en que la violencia verbal ha abonado el camino para hechos físicos lamentables, y responsabilizó a los líderes por su tono: “El miedo que yo tengo es que de la violencia verbal se pase a la física, y eso ya está ocurriendo”.

La responsabilidad del presidente Petro en el clima político

Uno de los mensajes más contundentes de Fajardo fue dirigido al presidente Gustavo Petro, a quien calificó como “el personaje más importante del país”, por lo cual, dijo, “tiene la mayor responsabilidad de educarnos y dar ejemplo”. Según el candidato, expresiones como las del presidente en las que advirtió que “el pueblo iba a borrar” a quienes votaran contra una consulta popular, son parte del problema.

No deje de leer: Atentado Miguel Uribe: La pena máxima de cárcel que recibiría el menor detenido

“El presidente tiene que ponerse a la altura del reto que tiene el país. Su silencio se escucha más fuerte que cualquier otra cosa. Colombia tiene miedo y necesita un presidente que la abrace”, expresó. Fajardo lamentó que el mandatario aún no haya tenido una intervención que esté a la altura de la crisis: “Fue muy precaria, por no decir otra cosa”.

Fajardo sobre el miedo, la campaña y el ejemplo que se debe dar

Consultado sobre cómo este ambiente cambia su campaña presidencial, Fajardo respondió que no tiene miedo, pero no por valiente, sino por su convicción de hacer política con respeto. “No nos podemos dejar atrapar por el miedo, porque ahí sí ya nos doblegaron”, afirmó. Aseguró que seguirá en contacto con la ciudadanía “en la medida que sea razonable y sin exponer a nadie”.

También se refirió a los partidos que se han negado a sentarse con el gobierno, como el Liberal o Cambio Radical, y defendió que su colectividad, Dignidad y Compromiso, sí acudirá al llamado. No obstante, insistió en que más allá de garantías de seguridad, el verdadero cambio pasa por la manera en que se hace política: “Esto es mucho más profundo... tenemos que dar ejemplo”.

“No es momento de agredir, es momento de sanar a Colombia”

Finalmente, Fajardo rechazó que la unidad del país deba darse por la tragedia de Miguel Uribe, aunque reconoció que su historia puede marcar un punto de inflexión. “La unidad no será porque se junten 70 personas. Será cuando entendamos que la forma importa. La empatía, el respeto y la solidaridad no son debilidad”.

Más noticias: "Para ser un candidato presidencial no tenía suficiente seguridad": concejal que acompañaba a Miguel Uribe

El aspirante presidencial terminó reiterando su llamado: “Ese ya sería un paso muy grande, que no nos dé pena decir que a Colombia hay que cuidarla. Y eso empieza con cómo hablamos y cómo nos tratamos”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.