La foto con la que Gustavo Petro denuncia que lo están siguiendo

El congresista publicó una imagen que desató todo tipo de reacciones.
El drone y el senador Gustavo Petro
El drone y el senador Gustavo Petro Crédito: Foto de @petrogustaco y de Colprensa, respectivamente

El senador Gustavo Petro publicó un mensaje en Twitter en el cual denuncia que está siendo observado por drones. "Dron encima de mi casa donde habito con mi esposa y mis hijos. Estuvo detenido allí durante 6 minutos", señaló el senador.

"Después de encontrar motos merodeando la casa de mi familia, de amenazas telefónicas y físicas, he solicitado puestos fijos de la policía que se me han negado", aseguró el senador, acompañado de la imagen. Su publicación generó más de 300 comentarios. Algunos le dijeron que creen en sus denuncias o otros que se trata de un vidrio sucio.

El senador afronta una investigación preliminar en la Corte Suprema de Justicia por cuenta de un video en el que se le ve recibir fajos de billetes. En medio de un debate parlamentario sobre la trama de corrupción de la firma Odebrecht, que salpica al fiscal Néstor Humberto Martínez, el 27 de noviembre pasado la senadora Paloma Valencia divulgó la grabación que enloda al líder de la Colombia Humana.

Lea también: Paloma Valencia y su respuesta a Petro por caso del 'videobillete'

Durante dos minutos se ve a Petro, en lo que parece ser el comedor de un apartamento, recogiendo varios fajos de billetes y guardándolos en una bolsa. El excandidato, que perdió este año la elección frente al actual mandatario Iván Duque, reconoció que fue grabado hace 13 años cuando estaba recibiendo 20 millones de pesos. Según su versión, el dinero correspondía a un aporte de privados a su actividad política.

Abanderado de la lucha anticorrupción, Petro se vio obligado a dar explicaciones frente a lo que describe como un "feo" gesto, aunque niega cualquier irregularidad en lo que parece ser una donación. A raíz de ello, el senador enfrenta una denuncia penal por supuestos delitos electorales.

Las fuerzas opositoras creen que el video forma parte de una estrategia del oficialismo para desviar la atención sobre los sobornos de Odebrecht en Colombia, tras el escándalo que rodea a Néstor Humberto Martínez, actual jefe del ente acusador. Una serie de revelaciones periodísticas sugieren que Martínez sabía de los sobornos de la multinacional brasileña antes de ser nombrado fiscal en 2016, pero no los denunció. El fiscal general de la Nación era entonces abogado de la empresa Corficolombiana, socia de Odebrecht en el país.

Lea también: Medicina Legal no da fe de la causa de la muerte de Jorge Pizano

Hasta el momento seis personas han sido condenadas por este escándalo en Colombia, donde se pagaron coimas por 32,5 millones de dólares. El caso tomó un giro dramático tras la muerte el 8 de noviembre de Jorge Enrique Pizano, el auditor del consorcio que formó la firma brasileña junto con la local Corficolombiana para la construcción de la vía que comunicaría el centro con el norte del país.

Tres días después, su hijo falleció envenenado con el cianuro que bebió de una botella de agua que encontró en el escritorio de su padre. Ambas muertes están bajo investigación.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse