Breadcrumb node

En réplica, oposición arremete contra el presidente Gustavo Petro: “hizo una alocución extravagante”

Cambio Radical y Centro Democrático pidieron elegir en el 2026 un gobierno que solucione los problemas que dejó el sistema.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Julio 17, 2025 - 23:30
Réplica contra el presidente
Cuestionamientos y arremetida.
Redes de los partidos

Los partidos de oposición Cambio Radical y Centro Democrático ejercieron su derecho a réplica luego de la polémica alocución del presidente Gustavo Petro el pasado lunes, en la que habló de la situación del sistema de salud.

Los primeros en hablar fueron los congresistas Carlos Fernando Motoa y Julio César Triana, de Cambio Radical, quienes cuestionaron el polémico discurso de Petro y lo culparon de la crisis de la salud que está afectando a millones de colombianos. 

“Un par de días atrás el presidente Gustavo Petro realizó la alocución más extravagante que ha protagonizado en lo corrido de este cuatrienio. Un discurso desorganizado, difícil de replicar por estar cargado de imprecisiones, descalificativos y delirios de grandeza. Petro mintió con descaro, impulsó consignas que rayan con lo criminal y actuó con improvisación y atropello hacia la institucionalidad”, indicó Motoa.

Le puede interesar: Nueve funcionarios y contratistas de la Gobernación de Cauca fueron secuestrados en López de Micay

De igual forma, atacó al presidente no solo por las políticas de salud, también por los problemas de seguridad y hechos de corrupción que rodean al Gobierno.

“Estamos frente a un desgobierno monumental: grupos ilegales que mandan en los territorios; ciudadanos en zozobra permanente ante la inseguridad rampante; una economía en ruinas; una política exterior caprichosa; un sistema de salud colapsado; y una corrupción que se pavonea desde las altas esferas del poder. Esa es la radiografía de este gobierno”, manifestó.

Cambio Radical también aprovechó para exigir respeto por su máximo líder, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras. Exigió que se garanticen los derechos de la oposición y que no se viole el principio constitucional de separación de poderes.

El representante Julio César Triana dijo: “Le exigimos, una vez más, que cumpla su promesa de elevar el nivel del debate político y deje de atacar al Congreso, a las Altas Cortes y a los medios de comunicación”.

“Le solicitamos también, con firmeza y respeto, que guarde compostura al referirse al líder natural de nuestro partido, Germán Vargas Lleras. Sus críticas no son nuevas, pero sí reveladoras. El presidente no tolera la crítica técnica ni los argumentos contundentes. Y es precisamente eso lo que ha hecho Germán Vargas desde sus columnas: advertir sobre la ineptitud de su gabinete, la incapacidad de ejecutar el presupuesto y la ausencia de resultados reales para los ciudadanos”, añadió.

Consulte aquí: La Procuraduría inspeccionó MinInterior tras uso de avión de la Policía por parte de su coordinadora de gabinete

La réplica del Centro Democrático estuvo a cargo de los congresistas Carlos Meisel y Christian Garcés, quienes también cuestionaron el comportamiento y las “imprecisiones” del presidente Gustavo Petro durante su alocución, pero al mismo tiempo lo responsabilizaron por la crisis que hoy atraviesa el sistema de salud

El senador Meisel dijo: “le reconocemos al país el dolor que causa la frustración de tener que responder los planteamientos desorientados y desordenados, y que el país vio con mucha preocupación en la última alocución presidencial”.

El representante Garcés dijo que la crisis del sistema fue provocada por el propio Gobierno Petro y eso nunca había ocurrido. “También que es el gobierno Gustavo Petro el que generó esta crisis profunda que hoy afecta la atención de los colombianos. Por décadas hemos tenido problemas para financiar la salud, pero nunca una crisis inducida por el gobierno”, indicó.

Lea más: Alfredo Saade alabó a Chávez y Maduro, tras firmar un acuerdo para establecer "zona binacional de paz"

La réplica terminó con un llamado de cara a las elecciones del 2026. “Ojo con el 2026. Necesitamos un gobierno que rescate la salud de los ciudadanos y saque al país de los cuidados intensivos donde nos ha dejado este gobierno”.

Fuente:
Sistema Integrado de Información