Presidente Petro ordenó el cambio del director de la Policía Nacional, Carlos Fernando Triana
El jefe de Estado señaló que aunque el general ha hecho un buen trabajo, "hay unas fallas que creo que tenemos que sobremontar".

El presidente Gustavo Petro anunció durante su alocución del viernes 17 de octubre que solicitó el reemplazo del director de la Policía Nacional, el brigadier general Carlos Fernando Triana. El mandatario señaló que esta decisión se enmarca en una transformación institucional que busca superar lo que calificó como fallas estructurales dentro de la institución.
“La Policía de Colombia va a cambiar, he pedido el cambio del director [Brigadier general Carlos Triana]. Ha hecho un gran trabajo, pero hay unas fallas que creo que tenemos que sobremontar profundamente”, expresó el presidente en su intervención televisada.
Le puede interesar: Petro califica como “crimen de guerra” ataque a lancha en el Caribe y cuestiona acuerdo de paz logrado por Trump en Medio Oriente
¿Por qué Gustavo Petro pidió el cambio del director de la Policía?
Durante su mensaje, el presidente se refirió a distintos hechos que, según dijo, requieren una revisión profunda dentro de la institución. “El tema de Amalfi, los muchachos que murieron de la Policía, daré un informe en otra oportunidad”, señaló, indicando que aún espera los reportes oficiales sobre los acontecimientos que involucran a uniformados en esa zona del país.
El mandatario también hizo referencia a la situación en la capital antioqueña. “También tengo que recibir un informe más detallado de la Policía de Medellín, por eso no me adelanto, en Medellín no puede existir parapolicía”, declaró. Con estas palabras, subrayó la necesidad de garantizar el control institucional y evitar cualquier tipo de estructura paralela dentro de las fuerzas de seguridad.
Los otros anuncios que hizo Petro sobre seguridad y cooperación internacional
En su discurso, el presidente también abordó temas de cooperación regional y lucha contra el narcotráfico. Sostuvo que es necesario fortalecer los mecanismos de coordinación entre los países fronterizos para enfrentar las redes criminales que operan en la región. “Hay que integrar la inteligencia venezolana y colombiana, igual que la fuerza pública colombiana y ecuatoriana”, afirmó.
Le puede interesar: Petro ordena “máximo cuidado” a Embajada de Estados Unidos por protesta del "Congreso de los Pueblos"
El jefe de Estado señaló que este trabajo conjunto busca desarticular las estructuras del narcotráfico que afectan a varios países del continente. Agregó que la cooperación internacional será un pilar fundamental en la nueva estrategia de seguridad que está diseñando su gobierno.
Durante la misma alocución, Petro se refirió a la reciente decisión de descertificación en contra de Colombia por parte de Estados Unidos. Aseguró que esa medida carece de fundamento. “La descertificación fue injusta”, dijo, y añadió: “A ningún presidente le habían hecho esto”. Según sus palabras, esta decisión representa una “trampa y calumnia al país”, lo que, en su opinión, afectó la imagen de Colombia en el escenario internacional.
El presidente añadió que su administración mantendrá la directriz de fortalecer la Policía nacional, pero bajo un enfoque diferente. “La Policía de Colombia va a cambiar”, reiteró.