Petro dice que en Colombia hubo “un genocidio” y responsabilizó “al Partido Conservador y a sus presidentes”
El mandatario comparó la situación de Colombia con la de la Franja de Gaza.

Durante el acto de reconocimiento de responsabilidad internacional por las violaciones de derechos humanos contra los integrantes de la Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, el presidente Gustavo Petro hizo una radiografía de la violencia en Colombia.
El mandatario aseguró que en el país también hubo un genocidio, en una clara comparación con la situación en la Franja de Gaza, en medio de la guerra entre Israel y Hamás.
El jefe de Estado señaló como responsables de esos asesinatos al Partido Conservador y a quienes han sido presidentes en representación de esa colectividad.
“Ahora podemos medir en Gazas los genocidios, porque lo que ocurrió en Colombia fue un genocidio. Culpables, el Partido Conservador y sus presidentes. Podría decir Partido Liberal y no, porque los liberales lo único que hicieron fue defender sus vidas. De tal manera, tan ignorantes algunos, que terminaron pareciéndose al genocida”, afirmó el presidente Petro.
La respuesta del Partido Conservador
Tras las declaraciones del mandatario, el Partido Conservador respondió con un mensaje igual de contundente.
“Presidente, en su mente la historia de Colombia se filtra por el tamiz de sus sesgos, odios y frustraciones que refuerzan sus prejuicios. Le recomendamos leer la verdadera historia de Colombia, pero parece empecinado en señalar a todos menos a sí mismo, como si nunca hubiera pertenecido a un grupo criminal que él romantiza, un grupo que mató, secuestró, extorsionó y dejó una herida imborrable al asesinar a miembros de las Altas Cortes”, señaló la colectividad en su cuenta de X.
El partido agregó: “Por más de que sus odios lo lleven a semejantes calificaciones mentirosas, lo cierto es que la historia nos pondrá del lado correcto: del Partido Conservador que no dejó que usted acabara con el país ni le quitara la ilusión a los colombianos”.