La burla de la congresista María Fernanda Cabal, mientras París vivía horas de terror

A través de su cuenta en Twitter, la congresista de Centro Democrático desató la polémica por la serie de trinos que mezclan la política nacional con los atentados perpetuados en Francia.
Archivo La FM
Crédito: La FM

"Ahora saldrá Santos a rechazar los ataques terroristas en París, pero calla frente al ataque de las Farc en en Briceño Antioquia", fue el primer trino enviado por Cabal. Continuando con sus polémicos trinos publicó: "Urgente enviar a París a De la Calle, Sergio Jaramillo, grales Mora y Naranjo, a negociar con los yihadistas. Ellos arreglarán el problema!".

Y la congresista también se refirió al fiscal general Eduardo Montealegre: "También es urgente enviar al Fiscal Montealegre para que decrete que los crímenes de París no son de Lesa Humanidad". Y agregó: "Ahhh... Lo olvidaba. Hay que recomendar que se otorguen 40 curules para los terroristas en el parlamento francés".

Los atentados de París dejaron al menos 128 muertos, además de los ocho atacantes, y más de 250 heridos, 99 de ellos en estado crítico. El presidente decretó tres días de duelo nacional en Francia, que se halla conmocionada y bajo estado de emergencia. Los ataques fueron cometidos en la sala de conciertos Bataclan, en calles céntricas de la capital y en las inmediaciones del Estadio de Francia, en las afueras de París, donde Hollande asistía a un partido de fútbol amistoso entre Francia y Alemania. Con al menos 128 muertos y más de 250 heridos, de los cuales 80 en "estado crítico", son los atentados más sangrientos en Europa desde los de Madrid en marzo de 2004.


Francia estaba en alerta máxima desde los atentados sangrientos de enero pasado contra el semanario satírico Charlie Hebdo y un supermercado kósher. Los primeros testimonios de los supervivientes indican que los asaltantes gritaron "Alá Akbar" (Dios es grande) o mencionaron a gritos la intervención militar francesa en Siria, un país en guerra desde 2011 y donde Francia participa en los bombardeos de la coalición antiyihadista. "Eran hombres extremadamente determinados, que recargaban metódicamente sus fusiles de asalto. Sin piedad", explicó Julien Pearce, un locutor de Europe 1 que sobrevivió al ataque en Bataclan.


La policía no ha podido identificar aún a los atacantes. "La mayoría quedaron pulverizados cuando hicieron saltar sus cargas", explicó una fuente policial. La tragedia sembró el pánico en la capital, cuando faltan dos semanas para la conferencia sobre el clima de París (COP21), a la que asistirán más de cien jefes de Estado y de gobierno. En la sala de conciertos, abarrotada por unos 1.500 espectadores, dos o tres asaltantes irrumpieron durante el concierto del grupo estadounidense Eagles of Death Metal. "Duró unos 10 o 15 minutos. Fue sumamente violento y hubo una ola de pánico", contó el locutor. "Les he oído decir claramente a los rehenes: 'La culpa es de Hollande, la culpa es de vuestro presidente, no tiene por qué intervenir en Siria. Hablaron también de Irak", declaró por su parte a la AFP Pierre Janaszak, de 35 años, que estaba en Bataclan.


Los atacantes tomaron rehenes en la sala. Las fuerzas de seguridad dieron el asalto "muy pronto porque mataban a todo el mundo", declaró una fuente próxima a la investigación. "Dentro era una carnicería, personas con balas en la cabeza, gente a la que dispararon cuando estaban en el suelo", describe un policía que afirma haber participado en la intervención por la noche. Los eventos deportivos fueron suspendidos en la región parisina, los museos, las escuelas y lugares turísticos, cerrados. Se prohibieron las manifestaciones hasta el jueves. Bélgica pidió este sábado a sus ciudadanos que eviten viajar a París. Las reacciones internacionales fueron de cólera, condena y solidaridad. Los gobiernos alemán y británico convocaron reuniones de urgencia el sábado por la mañana. La víspera, el presidente Barack Obama ya había denunciado este "ataque contra la Humanidad".


Los atentados desencandenaron una oleada de solidaridad a través de las redes sociales, con parisinos ofreciendo hospedaje a las personas atrapadas por las medidas de seguridad. El ministro de Relaciones Exteriores francés, Laurent Fabius, pidió "coordinar la lucha internacional contra el terrorismo", mientras que en Viena se abría el sábado una reunión ministerial sobre el futuro de Siria. Paralelamente el presidente sirio Bashar al Asad afirmó que "las políticas erróneas adoptadas en la región por los países occidentales y en particular por Francia contribuyeron a la expansión del terrorismo”. El presidente iraní, Hasan Rohani, aliado de Asad en Siria, tildó por el contrario los atentados de "crimen de lesa humanidad" y aplazó su primer viaje a Europa que incluía una etapa en Francia el lunes. En aras de la unidad nacional, los principales partidos y personalidades políticas francesas anunciaron la suspensión de la campaña electoral para las elecciones regionales previstas en diciembre.



Temas relacionados

Daniel Quintero

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.
Daniel Quintero afirmó que la decisión de la Registraduría es un “golpe a la democracia” y que acudirá a todas las instancias legales para insistir en su candidatura presidencial.



“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.