La alianza del terrorismo y el populismo de izquierda continúa: Álvaro Uribe

Esta afirmación la entregó el expresidente Álvaro Uribe a su salida de la Corte Suprema donde declaró en el caso contra Piedad Córdoba.
Exsenador Álvaro Uribe Vélez
Senador Álvaro Uribe Vélez Crédito: AFP

El expresidente Álvaro Uribe Vélez rindió declaración ante los magistrados de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, dentro de la investigación que se sigue contra la exsenadora Piedad Córdoba por sus presuntos vínculos con las extintas Farc y los secuestros que cometía esa guerrilla.

Tras rendir esta declaración Uribe Vélez aseguró a su salida de la Corte Suprema que el país ha sufrido una permanente amenaza entre el narcoterrorismo y el populismo de Izquierda.

“Desde hace muchos años Colombia ha sufrido una amenaza permanente, ininterrumpida, continuada de alianza entre políticos y terroristas para destruir nuestras instituciones democráticas, nuestras libertades, nuestro Estado de derecho. Hoy esa amenaza de la alianza del terrorismo y el populismo de izquierda continúa y se ha acrecentando”, dijo Uribe Vélez.

Lea también: Magistrados que aprobaron despenalización de aborto son denunciados por prevaricato

Ante ese escenario, el expresidente Uribe hizo un llamado al Centro Democrático y a otras corrientes democráticas para trabajar de manera unida contra esta alianza criminal.

“Nosotros hemos tenido que atravesarnos a estos intentos del terrorismo y de la izquierda populista en momentos de mucho riesgo para nuestra democracia, debemos seguir haciéndolo, opongámonos a que Colombia caiga en manos de esa alianza funesta entre el narcoterrorismo y el populismo de izquierda”, indicó.

Añadió que este escenario exige que se aceleren las soluciones sociales, como la superación del hambre.

Esta diligencia se suma a la del expresidente Andrés Pastrana Arango, quien rindió declaración ante este alto tribunal por espacio de más de más de dos horas en torno a este caso.

Durante la diligencia Pastrana expresó su disposición de colaborar a los magistrados sobre todo lo que conoció en relación a los hechos que salpican a la exsenadora Piedad Córdoba.

Así mismo, rindió su declaración el congresista Jaime Felipe Lozada, hijo de Gloria Polanco, quien también estuvo plagiada por esa extinta guerrilla.

En su momento, el congresista Lozada aseguró que para él son ciertas las declaraciones realizadas por Andrés Vásquez, exasesor de Piedad Córdoba quien afirmó que la candidata al senado por el movimiento Pacto Histórico habría incidido en los casos de secuestros cometidos por las antiguas Farc, por ejemplo para que Ingrid Betancourt no fuera liberada oportunamente por esa guerrilla.

Igualmente, rindió su testimonio Ricardo Montenegro quien fue asesor de Piedad Córdoba, cuyo nombre aparece supuestamente en varios correos del año 2009, haciendo referencia a giros realizados desde Venezuela.

Por este mismo proceso, también fue citada para el próximo 25 de febrero Yolanda Pulecio, madre de Ingrid Betancourt, con el fin de que entregue su versión en relación con estos graves hechos.

Lea también: Expresidente Uribe rinde declaraciones en la Corte Suprema por caso Piedad Córdoba

En su oportunidad la candidata presidencial Ingrid Betancourt expresó que cree en la responsabilidad de la exsenadora en todo lo que significó el horror del secuestro que perpetraron las antiguas Farc.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 pm

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.
El registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach.



Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez