Karen Abudinen ya presentó su renuncia como ministra de las TIC

Expresa estar "adolorida por las circunstancias que el país conoce".

Este jueves se dio la renuncia de la ministra de las TIC, Karen Abudinen, tras varias semanas en el centro de la polémica por la adjudicación del contrato a la UT Centros Poblados para llevar internet a escuelas públicas de zonas rurales.

Tal como lo anticipó LA FM, Abudinen presentó su carta de renuncia al Ministerio luego de que en horas de la mañana el presidente Iván Duque le solicitara apartarse de su cargo.

Lea demás: Liberales anuncian que apoyarán moción de censura contra ministra Karen Abudinen

En medio de una extensa carta dirigida al presidente Iván Duque, la ministra saliente asegura que “Procedí con honradez y transparencia".

De igual forma se dirigió a "los que se satisfacen lanzando humillaciones en mi contra. Algún día, cundo se imponga la verdad, reconocerán su error”.

Expresa estar "adolorida por las circunstancias que el país conoce", pero asegura que se va "con la tranquilidad del deber cumplido".

Lea también: Karen Abudinen descartó acciones legales contra congresistas por críticas a su gestión

En otro aparte de su carta, Karen Abudinen dice que confía en la justicia y espera que tomen "decisiones pertinentes contra quienes defraudaron a la sociedad".

Una sanción ejemplar para los autores de este episodio es lo que pide la saliente funcionaria, al asegurar que su renuncia nunca la puso en duda, pero que quiso "mantenerse en el cargo unas semanas más para cumplirle al país".

"Consideré que mi misión como servidora pública era desenmascarar una serie de abusos y actos de corrupción que yo misma denuncié, empezando por decretar la caducidad del contrato, los respectivos embargos y poner los hechos en conocimiento de las autoridades competentes", agrega.

Finalmente se dirige al presidente Duque expresando que "la corrupción no tiene ideología política. Tengo la convicción de que al superarse el paroxismo desatado de esta crisis, la sociedad colombiana contará con los suficientes elementos de juicio que le permitirán poner su mirada sobre los verdaderos responsables".

La renuncia de la ministra se da un días después de que el partido Liberal anunciara su decisión de apoyar la moción de censura contra Abudinen.

La colectividad consideró que las explicaciones presentadas por la funcionaria en el pasado debate sobre el escándalo de contratación con Centros Poblados, no fueron suficientes para garantizar su continuidad en el cargo.

Los legisladores sostuvieron que Abudinen debe responder políticamente por este caso, en el que pudieron haberse perdido alrededor de 70.000 millones de pesos de anticipo que se entregaron por parte del Gobierno a este consorcio para desarrollar el contrato que le llevaría conectividad a miles de colegios en las zonas rurales.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.