Karen Abudinen descartó acciones legales contra congresistas por críticas a su gestión

La alta funcionaria dijo que es respetuosa del ordenamiento jurídico de Colombia.
Ministra de las TIC
Crédito: Presidencia

La ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Karen Abudinen, descartó acciones legales contra los congresistas que han emitido opiniones en relación con su gestión al frente del contrato con Centros Poblados que fue adjudicado probablemente sin cumplir con los requisitos legales y que la llevó a un debate de moción de censura en el Congreso de la República.

Dicho contrato se realizó por 1.07 billones de pesos y buscaba que se dotara de internet a las escuelas rurales de algunas regiones del país.

Lea además: Desautorizan apoyo institucional a Óscar Iván Zuluaga desde el Partido Conservador

"Soy respetuosa del ordenamiento jurídico de Colombia. Reconozco que las opiniones emitidas por los congresistas, en cumplimiento de sus funciones, no tienen lugar a responsabilidad penal y no tengo previsto emprender acciones judiciales frente a las afirmaciones expresadas en el debate".

Para la ministra, "lo relevante hoy es actuar con un único objetivo: ir en contra de quienes han atentado contra el bienestar de los niños y niñas, los más afectados por las infames actuaciones de quienes pusieron en riesgo los recursos destinados a su conectividad".

Además dijo que, como funcionaria pública, "reconozco todas las apreciaciones y opiniones de la ciudadanía y de los congresistas, sin importar su partido político o movimiento, que sirvan para nutrir el debate nacional en el marco del respeto. ¡Así se fortalece nuestra democracia!".

Vea aquí:Pastrana les responde a los Rodríguez Orejuela: "la verdad duele"

Más temprano, la ministra de las TIC anunció también que este miércoles inició la coordinación de la estrategia jurídica en equipo con la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado "para anticiparnos y planear la defensa del Estado de cara a eventuales litigios".

Lo anterior teniendo en cuenta que la Unión Temporal Centros Poblados semanas atrás anunció que evaluaría esa posibilidad.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.