Breadcrumb node

Juan Manuel Santos: “Colombia necesita moderación y consenso, no extremos que dividen”

El expresidente concluyó que el país necesita reivindicar la sensatez y volver al equilibrio, dejando atrás la confrontación ideológica.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Octubre 17, 2025 - 06:04
El expresidente concluyó que el país necesita reivindicar la sensatez y volver al equilibrio, dejando atrás la confrontación ideológica.
EFE

A través de su cuenta en X, el expresidente Juan Manuel Santos hizo un llamado a la sensatez y al diálogo nacional, insistiendo en que la moderación y el centro político son el camino que debe seguir Colombia para superar la polarización.

En sus declaraciones, Santos advirtió que los extremos, tanto de izquierda como de derecha, solo conducen a la división y a la ingobernabilidad.

Le puede interesar: Gobierno rechaza demanda de la Procuraduría que busca tumbar contrato de pasaportes suscrito con Portugal

Hoy tenemos un extremista de izquierda; si llega uno de derecha, lo único que obtenemos es un país ingobernable. Las probabilidades de estallidos sociales y bloqueos aumentarán, y así, entre gritos, el país no avanza”, expresó el exmandatario.

Santos subrayó que el país necesita “moderación y discusiones honestas para resolver problemas, no para ganar peleas”, e hizo hincapié en que “nadie tiene soluciones mágicas” frente a los retos que se avecinan en materia fiscal, energética, de salud y de orden público.

El Nobel de Paz defendió nuevamente los principios de la “tercera vía”, corriente política que promovió durante su gobierno, basada en el equilibrio entre mercado y Estado.

Lea aquí: María Corina Machado tras ganar el Nobel de Paz 2025: “Habrá paz y libertad en Venezuela, el régimen no tiene otra opción que irse”

“El mercado hasta donde sea posible, el Estado hasta donde sea necesario”, recordó Santos, quien además instó a construir un gobierno de consenso y no de eliminación del otro.

Finalmente, el expresidente concluyó que el país necesita reivindicar la sensatez y volver al equilibrio, dejando atrás la confrontación ideológica que, según él, impide avanzar en soluciones reales a los problemas nacionales.

Fuente:
Sistema Integrado de Información