“La paz no se ha alcanzado”: Petro cuestiona acuerdo entre Israel y Hamás mediado por Trump
“Tenemos un cese al fuego que parece que está desbaratando, ojalá no”, señaló.

El presidente Gustavo Petro volvió a pronunciarse sobre el conflicto en Medio Oriente y cuestionó el alcance del acuerdo de paz entre Israel y Hamás, mediado por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Según el mandatario colombiano, lo que existe actualmente es un cese al fuego frágil y no un verdadero proceso de paz.
Más hechos: “Están censurando a 11 millones y medio de ciudadanos”: Petro tras negativa de la CRC a su alocución
“Toda la derecha estaba en un festín, que gracias a Trump se alcanzó la paz. La paz no se ha alcanzado. Tenemos un cese al fuego que parece que está desbaratando, ojalá no”, aseguró Petro durante su intervención de este viernes, en la que también arremetió contra los sectores que lo critican por su postura frente al conflicto.
“Había gente que le decía a uno por Twitter: ‘en cambio usted no pudo’. Es que el que podía era el que estaba haciendo el genocidio, hasta ignorantes”, agregó el mandatario.
Petro afirmó que Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, decidieron detener el “genocidio” en Gaza porque “se estaban quedando solos”. Según dijo, la presión internacional y las protestas masivas en Europa fueron determinantes para que ambos líderes recularan en su ofensiva.
Otras noticias: Otro barco atacado por EE. UU. en el Caribe, cerca de Venezuela: confirman que hay sobrevivientes
“El mundo reaccionó, Europa reaccionó, los gobiernos de Europa que estaban apoyando a Israel comenzaron a sentir la presión de sus pueblos. Hubo manifestaciones nunca vistas en Holanda, Italia, España y Grecia. Trump no es un tonto, empezó a ver que se estaba quedando solo y le hizo un codazo a Netanyahu: ‘Papá, usted para o le quito la polla’”, relató el presidente.
Petro añadió que sus palabras en la ONU incomodaron a ambos líderes “no porque fueran groseras, sino porque dije que ni el pueblo de Israel es el pueblo elegido de Dios ni el pueblo de Estados Unidos es el pueblo elegido de Dios; el pueblo elegido de Dios es la humanidad”.
El mandatario insistió en que, más allá del cese al fuego, “los genocidas y los cómplices de los genocidas” aún deben responder por los crímenes cometidos en Gaza y que el mundo debe mantener la presión internacional.
“La paz no se ha alcanzado, y si el mundo baja la guardia, el genocidio podría continuar”, concluyó.