Exministro Juan Carlos Pinzón asegura que le retiraron las medidas de seguridad

“La protección no es eterna (…) Si fuera de por vida no alcanzaría ningún tipo de presupuesto", respondió el director de la UNP.
Juan Carlos Pinzón | Exministro de Defensa | Exembajador en EE.UU. | Bogotá | Mayo 2018
Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa. Crédito: Colprensa

El exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, a través de sus redes sociales, denunció que durante este martes fue informado sobre el retiro de las medidas de seguridad que gozaba por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP). En su cuenta en X, Pinzón manifestó que "hoy mismo he sido notificado del retiro de las medidas de seguridad por parte de la UNP, por parte del gobierno Petro".

Puede leer: Petro solicitó apoyo a Estados Unidos para esclarecer atentado contra Miguel Uribe Turbay

"Esto no es un tema personal, pero hago memoria, que bajo el tiempo en que lideramos las Fuerzas Armadas, nuestros militares y policías lograron grandes golpes más de 118 contra jefes del terrorismo y la criminalidad y por supuesto muchos fueron extraditados como corresponde, muchos capturados y muchos desmovilizados", escribió Pinzón.

En su mensaje a los colombianos, el exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón señaló: "el país vive horas muy difíciles, hoy han ocurrido cerca de 20 atentados terroristas en el sur del país, en el pacífico colombiano, dejando varias víctimas, se suma esto al intento de magnicidio contra el senador Miguel Uribe en el fin de semana".

El exministro añadió que: "los colombianos en general tienen miedo, están atormentados por los violentos, sienten temor de salir a trabajar, de mandar a sus hijos al colegio".

"Es deber del Estado, es deber del Gobierno, es deber de las Fuerzas Armadas ofrecer protección a todos los colombianos sin distingo, sin dudarlo, mucho más a aquellos que tienen posición política clara, firme y adversa al Gobierno como ha ocurrido en el pasado", aseguró Pinzón.

Le puede interesar: Partidos tienen “dudas” de la UNP y piden protección directa de la Fuerza Pública

"Colombia merece volver a tener seguridad, volver a vivir con una visión que genere desarrollo y progreso. Yo no voy a callar mi voz en ningún caso siempre mantendré mi voz y mi opinión en alto , cuando se trate de proteger a los colombianos , defender a Colombia y llevar a Colombia hacia un buen destino , que eso no tenga duda", dijo finalmente el exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón.

En respuesta a lo manifestado por Pinzón el director de la Unidad Nacional de Protección Augusto Rodríguez aseguró: "la protección no es eterna (…) Si fuera de por vida no alcanzaría ningún tipo de presupuesto”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.