José Obdulio Gaviria: plebiscito es un engaño que no tiene ni pies ni cabeza

El senador del Centro Democrático, aseguró que el plebiscito propuesto por el Gobierno solo se trata de "un engaño".
Archivo La FM
Crédito: La FM

Al sustentar la ponencia negativa que presentó en contra del denominado plebiscito por la paz, el Senador enfatizó que este tipo de consulta "no ha sido mecanismo de refrendación de nada".

En su intervención, el congresista subrayó que las mismas Farc han salido al paso de la propuesta y conminó a los miembros de la Unidad Nacional a que si por lo menos no escuchan a la oposición, pusieran atención a lo que manifiestan las Farc.

En este sentido, anotó que "las Farc dicen que la agenda no debe ser variada caprichosamente mediante mecanismos legislativos inadecuados" y añadió que la misma guerrilla manifestó: "qué objeto tiene gastarle tiempo a un plebiscito", y argumentan que este mecanismo no sirve de instrumento para la implementación de un acuerdo final.

El senador Gaviria dijo además que este proyecto tendrá control constitucional y que tal y como va a ser aprobado no va a pasar dicho examen, debido a que “han de recordar y, si no lo recuerdan, les ruego repasar la Constitución, que las leyes estatutarias tienen un problemita, chiquitico, y es que el Congreso –como le dice uno a los niños- no se maneja solo”.

Por su parte, el senador Alfredo Rangel calificó la iniciativa como "un plebiscito hechizo".

Sustentó su denuncia al indicar que "es evidente y obvia la trampa: es un plebiscito hechizo, porque se modifican las reglas del juego actuales únicamente para la ocasión y se mantienen para futuros plebiscitos. Si es aprobado, es un pésimo antecedente, porque en el futuro otro gobierno podría volver a cambiar las reglas y los requisitos e imponer un plebiscito fascistoide al estilo de Roy Barreras con voto obligatorio, sin umbral, con castigo para quienes no voten, etc.".

Añadió que "se van a incluir inmensidad temas: agropecuario, política, justicia, Tribunal de paz, narcotráfico, reformas electorales, todo englobado en una sola pregunta si se quiere o no la paz" y aclaró: "Todos la queremos, pero, debido a que no se les pregunta si queremos o no impunidad, curules para los criminales de las Farc, reparación a las víctimas con recursos de narcotráfico, se engaña a la opinión con el pretexto de la paz".

Entre tanto, la senadora Paloma Valencia manifestó que el plebiscito que se propone es igual a un referendo y por esto pidió que "no se confunda más a la opinión".

La Senadora se cuestionó sobre "qué es lo que quiere hacer el gobierno con esta consulta" y manifestó que ante las falencias de la propuesta y la negativa de las mismas Farc "esto no le da garantía de continuidad al proceso".

Finalmente, el senador Jaime Amín manifestó que "matemáticamente es una trampa lo que el Gobierno le propone a los colombianos en el plebiscito. Se le está torciendo el cuello a la Constitución y a la ley de participación popular con el plebiscito que propone el gobierno nacional que baja los umbrales".

Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano