'Jesús Santrich' pidió perdón por su "quizás, quizás, quizás"

En 2012, respondió a un periodista con la frase de un bolero a la pregunta de si las Farc pedirían perdón por sus actos.
'Jesús Santrich'
'Jesús Santrich', el día en que soltó su polémica frase. Crédito: AFP

El representante a la Cámara por el partido Farc 'Jesús Santrich' pidió este miércoles "mil veces perdón" por responder, en 2012, con la frase de una canción cuando fue preguntado sobre las víctimas de la extinta guerrilla.

En ese entonces, en Noruega, y antes de iniciarse formalmente los diálogos de paz en La Habana, Seuxis Hernández (nombre real de 'Santrich') fue abordado e interrogado sobre si las Farc estaban dispuestas a pedir perdón a sus víctimas, a lo que el exjefe guerrillero respondió: "Quizás, quizás, quizás".

"Quiero pedir más que unas excusas, deseo pedir una vez más y de manera inequívoca perdón. Perdón, por el daño que se hubiese causado. Por aquel comentario que hiciere en octubre de 2012 por hacer respondido intempestivamente a un periodista de si en las Farc estábamos dispuestos a pedir perdón a las víctimas", dijo.

'Santrich' agregó que "de manera desacertada, sin sopesar las consecuencias que se pudieran generar, pero sin mala intención, respondí con el estribillo de un conocido bolero, 'quizás, quizás, quizás'. A las victimas que se sintieron agraviadas, y a todas las víctimas en general, hoy les digo perdón, perdón, mil veces perdón".

Más en: Consejo de Estado pide tomar medidas para evitar resurgimiento de los "falsos positivos"

En una pasada entrevista en el programa Voces de RCN Radio, 'Santrich' se había referido a la famosa frase que acuñó de una canción y que fue objeto de críticas desde diferentes sectores sociales y políticos.

"Les pido perdón (a los que se ofendieron por el 'quizás, quizás') y estoy dispuesto a encontrarme, a reconciliarme, como quisiera que la contra parte se reconcilie con nosotros", añadió.

Desde el Congreso de la República, 'Santrich' reiteró que está presto a comparecer ante las autoridades competentes para responder por los hechos que está siendo acusado.

Más en: Denuncian nuevas amenazas contra líderes indígenas en el norte del Cauca

"Estoy dispuesto a cumplir de manera plena mi compromiso y de aportar toda la verdad que conozco sobre el conflicto, a contribuir en el proceso integral de reparación a las víctimas, a comparecer ante todas las instancias del sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición", afirmó el congresista.

El líder político de Farc está siendo procesado en la Corte Suprema de Justicia por una solicitud de extradición de los Estados Unidos, por posibles vínculos con el narcotráfico.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano