JEP: Procuraduría pidió liberar al general retirado Santoyo

JEP rechazó libertad en mayo por insuficientes aportes. Tribunal evaluará argumentos para decisión final.
El general retirado Mauricio Santoyo
La Procuraduría solicita libertad para general Santoyo ante la JEP. Medida de confianza para encontrar verdad. Crédito: Foto de la Fiscalía General de la Nación

La Procuraduría solicitó a la Jurisdicción Especial para la Paz que conceda la libertad al general (R) Mauricio Santoyo, quien fue condenado por supuestos vínculos con paramilitares y que ahora comparece ante el tribunal especial.

El organismo afirmó que otorgar la libertad al exjefe de seguridad de la presidencia de Álvaro Uribe, correspondería a una medida de confianza que permitiría al general Santoyo ubicar información que puede ser entregada a los magistrados para ampliar los aportes de verdad.

Leer también: Rodolfo Hernández fue condenado a 64 meses de prisión: deberá pagar millonaria multa

"Constituye una medida de confianza de la Jurisdicción frente al compareciente, se considera procedente reconocerle dicha medida y así permitirle al interesado encontrar datos que pueda entregar como aporte de verdad. Si el compareciente goza de libertad podrá ubicar información", dice el documento.

El procurador delegado ante ese tribunal, dijo considerar que un posible rechazo de la solicitud de libertad, argumentando falta de verdad generaría que se deba establecer la calidad de las declaraciones de Santoyo que han sido entregadas sin aceptar su responsabilidad en los hechos.

"Conlleva para el juez cargas argumentativas que indiquen cuando menos los datos, las evidencias que ubiquen al compareciente en un necesario contacto directo o indirecto como para poder contrastar la gradualidad de sus aportes, a efectos de no caer en lo especulativo", afirmó la Procuraduría.

En mayo de este año, la JEP ya había rechazado un recurso que solicitaba la libertad de Santoyo, pues los magistrados afirmaron que los aportes de verdad fueron insuficientes para otorgar ese beneficio, además ordenó ampliación de las declaraciones de manera escrita.

"“La Sala también le ordena ampliar por escrito de manera inmediata sus aportes de verdad como parte del seguimiento y evaluación de su régimen de condicionalidad. En caso de incumplir podría ser expulsado de esta Jurisdicción”, indicó la JEP.

También le puede interesar: La cárcel La Modelo de Bogotá tiene nuevo director: el mayor Édgar Iván Pérez Ortega

El tribunal deberá estudiar los argumentos de la Procuraduría y de la defensa del general Santoyo para tomar una decisión final con respecto a la libertad del exjefe de seguridad de la presidencia.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.