JEP, preocupada por falta de recursos adicionales en el presupuesto

Los recursos adicionales solicitados por la JEP ascienden a más de 30.000 millones de pesos.
La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP
La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP Crédito: Colprensa

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) manifestó su preocupación por la no aprobación de una partida adicional de recursos que había solicitado al Gobierno Nacional en el Presupuesto General de la Nación de 2021.

De acuerdo con los magistrados, dicha adición presupuestal es clave y fundamental para la debida atención y protección a las víctimas, testigos e intervinientes y para la debida operación de este tribunal especial.

La JEP, señaló que esos recursos adicionales de inversión que no fueron aprobados ascienden a la suma de 30.014 millones de pesos y dicha partida es indispensable para el cumplimiento de obligaciones constitucionales y legales de la Jurisdicción.

Más información: Eso sonaba plomo por todos los lados: sobreviviente de ataque de las Farc a Dabeiba

En la proyección de la JEP, se planteó que un total de 19.613 millones de pesos de esos recursos solicitados van destinados para el programa de protección a víctimas, testigos e intervinientes en la JEP, tarea que está a cargo de la Unidad de Investigación y Acusación.

De igual forma 4.100 millones de pesos van dirigidos a la representación y atención a víctimas en los procesos judiciales y en el de acreditación, teniendo en cuenta que se amplió el plazo para la presentación de informes a la JEP y que hay macrocasos en curso que demandan la participación de las víctimas.

"6.300 millones de pesos para tecnologías de la información, que le permiten a la JEP tener una justicia más digital, transparente y ágil, al servicio de las víctimas, de los intervinientes en los procesos y de la sociedad en general", indicaron los magistrados de la JEP.

Asimismo la jurisdicción especial precisó que los millonarios recursos fueron solicitados al Gobierno Nacional el 13 de julio pasado, una vez éste comunicó las cuotas presupuestales e incluso, posteriormente, se reiteraron el 21 de agosto y ya radicado el proyecto de presupuesto, el 28 de agosto y el 7 de octubre.

Lea además: Asesinan a policía que adelantaba labores de erradicación en el Bajo Cauca

"Aunque desde un inicio a la JEP no le fueron asignados los recursos solicitados en el anteproyecto de presupuesto con una diferencia de 88.000 millones de pesos entre lo solicitado y lo asignado, consciente de las limitaciones fiscales por causa de la pandemia, el tribunal ajustó sus necesidades y limitó la solicitud de adición a 30.014 millones, sin obtener el aval del Gobierno Nacional, lo cual es indispensable para la aprobación del Congreso", manifestaron los magistrados.


Temas relacionados

JEP



¿Cuáles son los influencers y activistas que quedaron en la lista del Pacto Histórico para Senado y Cámara?

Las elecciones de la consulta popular del Pacto Histórico dejaron figuras importantes en el ámbito digital.

Carolina Corcho será la cabeza de lista del Pacto Histórico: buscarán elegir 55 senadores y 86 representantes

El Pacto Histórico busca ser, nuevamente, el partido con mayor representación en el Congreso.

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien