Breadcrumb node

Jaime Granados defiende a expresidente Uribe: "En 40 años de experiencia no había visto copias más inmeritorias"

El abogado del exmandatario afirmó que el caso que se pretende abrir contra Uribe no tendrá avances y que es una estrategia mediática.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 8, 2025 - 10:47
Jaime granados
Jaime Granados, abogado defensor de Álvaro Uribe Vélez, cuestiona compulsa de copias en caso Villalba.
Freepik y Colprensa

Jaime Granados, abogado defensor de Álvaro Uribe Vélez, expresó en entrevista con La FM su desconcierto por la reciente compulsa de copias emitida contra el expresidente, su hermano Santiago Uribe y varios exoficiales. Según Granados, la decisión judicial carece de fundamento y se basa en declaraciones desvirtuadas hace más de una década.

¿Por qué se cuestiona la validez de las declaraciones de Villalba?

El jurista explicó que la compulsa se origina en una sentencia relacionada con el secuestro de Piedad Córdoba en 1999, caso en el que “no tuvo nada que ver Álvaro Uribe Vélez”. De acuerdo con Granados, el fallo retoma una declaración del exparamilitar Pablo Hernán Sierra, alias Villalba, la cual fue “desvirtuada hace 17 años por todos los testigos que él mismo mencionó”.

Le puede interesar: Operación del aeropuerto El Dorado tendrá demoras desde el 19 de octubre: información clave para pasajeros

El abogado señaló que testigos como Mancuso, el Alemán, Julián Bolívar y Ramiro Banoy declararon bajo juramento que las afirmaciones de Villalba eran falsas. “Todos los que él mencionó fueron rechazados bajo juramento”, sostuvo. Además, indicó que los registros oficiales de vuelo del Ejército desmintieron la supuesta reunión a la que se refería el exparamilitar.

Granados manifestó su perplejidad por el hecho de que una juez retomara una versión desmentida dentro de una sentencia “que nada tiene que ver con los asesinatos de Jesús María Valle o Eduardo Umaña Mendoza”. Según explicó, la decisión judicial solo dedica dos páginas al relato de Villalba, “sin una sola línea de análisis”, y a partir de ello ordena compulsar copias a varios altos mandos.

Nos produce perplejidad que un juez de Colombia haya tenido semejante atrevimiento”, afirmó Jaime Granados, al advertir que la actuación judicial ocurre justo cuando está próximo a resolverse el proceso de apelación del expresidente Uribe y el de su hermano Santiago.

¿Cuál es la conexión entre la sentencia y Álvaro Uribe Vélez?

El jurista fue enfático al afirmar que “no existe ninguna conexión” entre la sentencia mencionada y el expresidente. Recordó que los hechos a los que hace referencia la decisión judicial ocurrieron “en los años 98 y 99, cuando Álvaro Uribe estaba en Oxford, Inglaterra”, desempeñándose como profesor invitado. En ese momento, señaló, Uribe ya no era gobernador de Antioquia y “José Ignacio Narváez no trabajaba en el DAS”.

Le puede interesar: Consulta del Pacto Histórico seguirá pese al fallo judicial, confirma el representante Heráclito Landinez

El abogado calificó como “increíblemente absurda” la inclusión de una declaración de 2008 en un caso de 1999. Dijo que “sin ningún análisis ni fundamento”, se reabren versiones que ya fueron investigadas y descartadas por la Fiscalía. “En mis 40 años de experiencia profesional nunca había visto una compulsa de copias más inmeritoria”, declaró.

Jaime Granados reiteró que las autoridades competentes ya indagaron los hechos y concluyeron que “no hay nada en contra de Álvaro Uribe, su hermano Santiago ni del general Ospina”. Añadió que la decisión judicial no guarda relación ni con el secuestro de Piedad Córdoba ni con las investigaciones del DAS.

¿Tiene la compulsa un trasfondo político o mediático?

El defensor afirmó que el caso “no tiene ninguna vocación de prosperidad” y  agregó que “es una compulsa que nació muerta”. En su opinión, el propósito de la medida es “generar ruido mediático” en un momento en que están por resolverse las apelaciones del expresidente y de su hermano. “Se trata de crear un hecho de ruido mediático que pueda afectar colateralmente estas dos apelaciones”, explicó.

Granados indicó que la defensa de Uribe continuará ejerciendo acciones legales y manifestó su preocupación por lo que considera un uso inadecuado de la justicia. “No puede hacerse carrera que un juez de la República se preste a un juego político”, advirtió, señalando que decisiones de ese tipo pueden afectar la confianza en las instituciones judiciales.

Le puede interesar: Defensoría del Pueblo pide acción urgente ante riesgo electoral en Colombia

¿Qué opinó sobre la credibilidad de los exparamilitares como fuentes judiciales?

El abogado cuestionó la confiabilidad de los exparamilitares cuyos testimonios han sido retomados en los procesos judiciales. “¿Qué credibilidad puede tener alguien que desdice sus propios dichos bajo juramento?”, se preguntó. Añadió que todos los implicados, como Mancuso, el Alemán, Julián Bolívar y alias Banoy, han reiterado ante la justicia que “Álvaro Uribe Vélez ni su hermano Santiago tuvieron relación con la muerte de Jesús María Valle”.

Finalmente, el jurista aseguró que las declaraciones originales de estos testigos reposan en los archivos judiciales y serán nuevamente aportadas ante la Fiscalía. Concluyó que los testimonios que contradicen lo dicho bajo juramento “no tienen validez ni fundamento”, y reiteró que la defensa confía en que las autoridades competentes actuarán conforme a la evidencia.

Fuente:
Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM