Breadcrumb node

Consulta del Pacto Histórico seguirá pese al fallo judicial, confirma el representante Heráclito Landinez

El representante explicó que los avales serán otorgados por partidos con personería jurídica.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 8, 2025 - 09:23
Tribunal revoca medidas cautelares y pacto histórico reestructura consulta interpartidista. Consulta seguirá con avales de partidos.
Tribunal revoca medidas cautelares y pacto histórico reestructura consulta interpartidista. Consulta seguirá con avales de partidos.
Colprensa

El abogado y representante Heráclito Landinez informó que el Tribunal Superior de Bogotá revocó las medidas cautelares que obligaban a la Registraduría a recibir inscripciones del Pacto Histórico, y explicó que la consulta seguirá con avales de partidos. “La consulta va a continuar”, afirmó el entrevistado en La FM.

Le puede interesar: Después de firmar la paz con Benedetti, vendría la guerra contra el Procurador por parte de Montealegre

Landinez explicó que la tutela fue presentada por Gustavo Bolívar y Carolina Corcho, y que la decisión inicial ordenaba a la Registraduría admitir inscripciones a nombre del Pacto Histórico. Luego indicó que “revocaba las medidas cautelares” y que los candidatos ya fueron inscritos pero no a nombre del Pacto, pues aún no existe una estructura partidaria formal que expida avales. En consecuencia, agregó, los avales deben provenir de partidos con personalidad jurídica.

El representante detalló que los candidatos se inscribieron por tres partidos miembros del Pacto Histórico: Polo Democrático, Partido Comunista y Unión Patriótica. Expuso que esos partidos fueron los autorizados a expedir avales, dado que el Pacto no cuenta actualmente con personería jurídica plena ni dirección formal. “No hay un secretario general del Pacto Histórico que pueda despedirle sus avales”, dijo Landinez.

Ante la pregunta sobre si uno de los partidos sería el encargado de agrupar los avales, señaló que el Polo Democrático asumiría ese rol. Expresó que los candidatos irán a la consulta con aval del Polo, y que los avales de los otros partidos se retiran: “se retiran 2 avales y el proceso continúa”. Añadió que esto no implica doble militancia, pues es legal que candidatos elegidos populares tengan coavales de varios partidos.

¿Cómo seguirá la consulta del Pacto Histórico?

Según Landinez, pese al fallo, no hay orden de suspender la consulta ni de tumbarla. Dijo que la campaña continúa para las elecciones del domingo 26 de octubre. Explicó que la consulta interpartidista escogerá los candidatos al Senado y a la Cámara por lista cerrada del Pacto Histórico, con aval formal del Polo Democrático. “La consulta continúa tanto la presidencia” y “para elegir los congresistas de la lista cerrada”, precisó.

Sobre el carácter legal del proceso, el representante apuntó que los candidatos fueron coavalados por tres partidos y que pueden tener varios avales, como en otras elecciones populares. Afirmó que no se trata de maniobras indebidas sino de cumplimiento de las normas vigentes. “No hay doble militancia”, sostuvo, y recordó que en 2022 se usó el mecanismo de coaval apoyado por varios partidos para consultas presidenciales.

¿Quiénes podrán competir en la consulta interpartidista?

Landinez indicó que la consulta incluirá al Frente Amplio con sectores progresistas, socialdemócratas y liberales, para escoger un candidato que participará en la primera vuelta presidencial y avance a la segunda. Expresó que los ganadores de la consulta del Pacto Histórico enfrentarán otros aspirantes en marzo dentro del Frente Amplio.

Respecto a Gustavo Bolívar, señaló que él podría inscribirse a la consulta interpartidista, aunque hoy no participó en la del Pacto Histórico. Aseguró que hay un acuerdo político para respetar los resultados internos del pacto y que Bolívar decidirá si participa en la consulta del 8 de marzo. “Ya hay un acuerdo del pacto que va a enfrentarse a otros candidatos en la consulta del Frente Amplio de marzo”, afirmó.

Más noticias: Santos cuestiona a Petro por pedir a militares de EE. UU. desobedecer a Trump y dice que la paz total fracasó

Con esa ruta, el Pacto Histórico pretende seguir con su proceso electoral interno pese al fallo judicial, apoyándose en avales legales de partidos establecidos y abierta la participación para sectores afines. Landinez concluyó que ese será el mecanismo para consolidar candidaturas al Congreso y a la Presidencia dentro del entorno del pacto.

Fuente:
Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM.