Tribunal Superior de Bogotá tumbó la consulta del Pacto Histórico entre Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero

Con esa decisión, ya no se realizaría la consulta prevista para el 26 de octubre.
El Tribunal Superior de Bogotá
El Tribunal Superior de Bogotá niega acción de tutela de Carolina Corcho y Gustavo Bolívar contra el CNE, dejando en suspenso la consulta presidencial. Crédito: Colprensa

El Tribunal Superior de Bogotá negó la acción de tutela interpuesta por la exministra Carolina Corcho Mejía y el exdirector del Dapre, Gustavo Bolívar, contra el Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de que ese organismo no permitiera la inclusión del movimiento Colombia Humana en la fusión de los partidos que conforman el Pacto Histórico.

La decisión judicial mantiene en firme la exclusión del movimiento liderado por el presidente Gustavo Petro y varios de sus aliados, lo que deja en suspenso la consulta de precandidatos presidenciales prevista para el 26 de octubre.

La acción que había sido admitida inicialmente y había generado una medida cautelar para suspender los efectos de la resolución del CNE, fue declarada improcedente finalmente.

Le puede interesar: Registrador descarta suspender o aplazar las elecciones de 2026

Con ello, el tribunal negó el amparo de los derechos fundamentales a la participación política e igualdad que Corcho y Bolívar consideraban vulnerados.

El fallo del Tribunal Superior de Bogotá respalda la decisión del CNE, que dejó fuera de la fusión del Pacto Histórico a Colombia Humana y al movimiento Progresistas.

Así las cosas, solo el Polo Democrático, la Unión Patriótica (UP) y el Partido Comunista, quedaron avalados dentro de la nueva colectividad única. El tribunal consideró que no hubo discriminación ni violación de derechos fundamentales.

Según señala uno de los apartes del fallo, “el condicionamiento impuesto no constituye un trato discriminatorio, sino una aplicación razonable y uniforme del marco normativo previsto en el artículo 14 de la Ley 1475 de 2011”.

El Tribunal también señaló que las circunstancias jurídicas del caso justificaban el mismo trato que se ha dado a otros movimientos bajo investigación administrativa.

Más información: Defensoría emitió alerta electoral: hay 62 municipios en riesgo y que requieren atención inmediata

¿Qué va a pasar ahora?

Aunque la decisión es de primera instancia, la apelación podría tardar hasta 20 días, superando la fecha prevista para la consulta presidencial del 26 de octubre, lo que imposibilitaría que se realice el proceso interno con el que el Pacto Histórico definiría su candidato único.


Venezuela

“Los países no se bloquean”: Petro cuestiona alerta de EE. UU. sobre restricciones aéreas hacia Venezuela

El jefe de Estado insistió en que decisiones de esta naturaleza generan efectos humanitarios y económicos
El jefe de Estado insistió en que decisiones de esta naturaleza generan efectos humanitarios y económicos .



María Fernanda Cabal demandará decreto que elimina requisitos para cargos de embajador y cónsul en Colombia

La congresista aseguró que el documento divulgado por el Gobierno representa un riesgo para la institucionalidad del país.

Petro rechazó declaración final de la COP 30 por omisión sobre el uso de combustibles fósiles

El Jefe de Estado aseguró que no aceptará un documento final en la COP 30 que no refleje la verdad científica.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro