Iván Duque decidió tomar la Casa de Nariño como su lugar de domicilio

Antes de la posesión había manifestado que no le gustaba la idea de irse con su familia al Palacio Presidencial, algo que debió cambiar.
Iván Duque y su familia
Iván Duque y su familia Crédito: Colprensa

Era 7 de Agosto de 2018 y surgió uno de los grandes interrogantes alrededor del Presidente de la República que ese día se posesionaba en el solio de Bolívar. ¿Tomará Iván Duque la Casa de Nariño como su domicilio?

El propio Jefe de Estado, antes de asumir como mandatario, dio a conocer que no empelaría el Palacio Presidencial como su lugar de residencia, algo que lo convertía en el primer Presidente en no trastearse a ese icónico lugar. Y es que dijo que en verdad no le llamaba la atención esa posibilidad. “Ni mis hijos ni yo queremos irnos a vivir a la Casa de Nariño. Esa es una decisión difícil porque uno es el querer y otras las practicidades”, aseguró.

Le puede interesar: Iván Duque alista nuevo viaje internacional

Además, Duque argumentó que, como cualquier ciudadano común y corriente, podía salir a trabajar en el Palacio luego regresar hacia su apartamento en el norte de Bogotá. Aunque por motivos de seguridad era preferible que el mandatario se mantuviera siempre junto a su familia en la Casa de Nariño, durante los primeros seis meses de gobierno no lo hizo.

Luego –con las extensas jornadas de trabajo que obliga su cargo–, Duque decidió pasar la noche en la casa privada del Palacio Presidencial durante tres o cuatro veces a la semana.

Lea además: Sigo siendo de Colombia Humana y apoyo a Claudia López: Jorge Rojas

Pero el lunes, durante una entrevista con la agencia de noticias Colprensa, Duque dio a conocer que tomó la decisión de trasladarse con su esposa doña María Juliana Ruiz y sus dos pequeños hijos a la Casa de Nariño.

De acuerdo a lo manifestado por el presidente, cada noche que se quedaba solo en la residencia presidencial le conmovía el alma que sus hijos lo llamaran a preguntarle si iba a dormir en su vivienda y él les debía responder que no.

Por eso tomó la firme decisión de trasladarse todos a vivir en la Casa de Nariño y así evitar esas dolorosas separaciones.

Duque, antes de asumir como mandatario, dio a conocer que no empelaría el Palacio Presidencial como su lugar de residencia.
Duque, antes de asumir como mandatario, dio a conocer que no empelaría el Palacio Presidencial como su lugar de residencia.Crédito: Colprensa
“Ni mis hijos ni yo queremos irnos a vivir a la Casa de Nariño. Esa es una decisión difícil porque uno es el querer y otras las practicidades”, aseguró en su momento.
“Ni mis hijos ni yo queremos irnos a vivir a la Casa de Nariño. Esa es una decisión difícil porque uno es el querer y otras las practicidades”, aseguró en su momento.Crédito: Colprensa
Iván Duque argumentó hace meses que, como cualquier ciudadano común y corriente, podía salir a trabajar en el Palacio luego regresar hacia su apartamento en el norte de Bogotá.
Iván Duque argumentó hace meses que, como cualquier ciudadano común y corriente, podía salir a trabajar en el Palacio luego regresar hacia su apartamento en el norte de Bogotá.Crédito: Colprensa
Duque, luego de seis meses de gobierno, decidió pasar la noche en la casa privada del Palacio Presidencial durante tres o cuatro veces a la semana.
Duque, luego de seis meses de gobierno, decidió pasar la noche en la casa privada del Palacio Presidencial durante tres o cuatro veces a la semana.Crédito: Colprensa

Reforma a la salud

Federación Médica Colombiana critica demora del debate de la reforma a la salud

Los profesionales de la salud exigen un debate transparente y urgente sobre la reforma al sistema de salud.
Médicos



"Por razones éticas no podría estar en una consulta con Roy Barreras": exministro Luis Carlos Reyes

Luis Carlos Reyes explicó que su decisión de aspirar a la Presidencia obedece a “asumir una responsabilidad”.

La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco