Iván Duque pide apoyo para denuncia contra Nicolás Maduro ante la CPI

Se investiga a Venezuela por presuntos delitos de lesa humanidad en las protestas antigubernamentales a partir de 2014.
El presidente electo Iván Duque adelanta una serie de reuniones en Washington
Iván Duque, presidente electo de Colombia. Crédito: Colprensa

El presidente electo Iván Duque pidió en Washington el apoyo de jefes de Estado de la región para la denuncia que la OEA remitió a la Corte Penal Internacional (CPI) en contra de Venezuela.

Duque dijo que era "supremamente valioso" que el informe elaborado por expertos independientes por iniciativa del Secretario General de la OEA sobre Venezuela "reciba una coadyuvancia de varios jefes de Estado".

El 30 de mayo, en un voluminoso informe de 400 páginas, un grupo de expertos recomendó que se denuncie a Venezuela ante la CPI por verificarse delitos de lesa humanidad en el marco de las protestas antigubernamentales a partir de 2014.

El secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, ya remitió las conclusiones de ese informe a la CPI y llamó a países de la región a que acompañen las denuncias.

Duque se reunió el viernes con Almagro en la sede de la OEA y al final de ese encuentro dijo a la prensa que el informe enviado a la CPI era "muy valioso y muy importante".

"Ahora lo que tenemos que buscar varios jefes de Estado es la reafirmación de esas denuncias, y pedir que se aceleren las investigaciones", dijo el presidente electo.

Duque también expresó su esperanza de que ese documento sea "vital para que la CPI pueda avanzar en investigaciones rápidas".

La idea de Almagro es que los países de la región que sean miembros del Tratado de Roma también copatrocinen las denuncias contenidas en ese informe para que la CPI abra una investigación formal contra Venezuela.

El viernes Duque también reforzó su llamado a que los países de la región abandonen la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR).

De acuerdo con el presidente electo, ese grupo de naciones "realmente se ha convertido en cómplice de la dictadura venezolana".

Duque inició el jueves una visita a Washington para reuniones de alto nivel que incluyeron al Secretario de Estado, Mike Pompeo, y a varios legisladores.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali