¿Iván Duque debe vacunarse antes de llegarle el turno? La encrucijada del Presidente

El propio0 mandatario dijo que el Ministro de Salud le planteó la posibilidad de hacerlo para generar confianza en la población.
Presidente Iván Duque en Cúcuta
Crédito: Foto de Archivo

El presidente Iván Duque aseguró este lunes que el ministro de Salud, Fernando Ruíz, le planteó la posibilidad de vacunarse anticipadamente para generar confianza en la población frente al proceso de vacunación contra la covid-19.

“Fueron tres mensajes, tres argumentos que me dio el ministro; uno, el de la confianza a la ciudadanía en las vacunas; dos, que por el nivel de interacción que tengo es importante hacerlo pronto, y el tercero tiene que ver con el respaldo al proceso de vacunación en sí mismo, pero ahora estoy en una encrucijada”, dijo el mandatario en un diálogo con la Radio Nacional de Colombia.

Y recalcó: “si la vacunación del presidente sirve para dar confianza, consideraría esa posibilidad, pero personalmente he pensado en esperar mi turno”.

Cabe recordar que el ministro Fernando Ruíz aseguró que aquellas personas que no quieran vacunarse contra el coronavirus, deberán asistir a la cita que se programó para firmar negativamente el consentimiento informado, donde no aceptan la vacuna.

“Allí podrán pedirle a un médico que le ilustre el tema. Si después de un tiempo se quiere vacunar, deberá volver a firmar un consentimiento informado, aceptando la vacuna”, recalcó Ruíz.

El jefe de la cartera de Salud también dijo que, de acuerdo a la información registrada en las bases de datos, se irá programando a las personas de acuerdo a la fase a la que corresponda para agendarle la cita de vacunación.

Por último, recordó que se hizo la entrega de los Laboratorios de Investigación en Toxicología Ambiental y Biodiversidad, desarrollados en el marco del proyecto de fortalecimiento para la dotación de los mismos con la financiación del Sistema General de Regalías (SGR).


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

Colombia entra en modo electoral: hoy inicia la inscripción de candidatos al Congreso 2026

Abren registro de aspirantes al Senado, Cámara y curules de paz para las elecciones legislativas previstas en marzo de 2026.
Registrador Nacional del Estado Civil



Consejo de Estado frena llegada de alfil de Daniel Quintero al Concejo de Medellín

Corredor buscaba ocupar la curul del exconcejal Juan Carlos Upegui que fue anulada en el 2024.

Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo