Iván Duque alista nuevo viaje internacional

El presidente se desplazará a China para, entre otras, firmar un tratado para los colombianos condenados en ese país asiático.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque. Crédito: Cortesía: Presidencia

El presidente Iván Duque alista maletas para poner en marcha un nuevo viaje internacional, algo por lo cual en las últimas semanas ha recibido críticas de parte de sus opositores.

El canciller Carlos Holmes Trujillo confirmó en la Casa de Nariño que Duque realizará una visita de Estado a China entre el 29 y el 31 de julio, en donde se firmarán importantes tratados.

La intención, de acuerdo a lo que ha trascendido, es poner en marcha acuerdos de apertura de mercados para que productos nacionales ingresen en el comercio chino.

Además, Duque firmará con el gobierno de China un tratado que permitirá que los colombianos condenados puedan pagar su pena en el país, por medio de un mecanismo diplomático para que el traslado sea por condiciones humanitarias.

De acuerdo con las cifras oficiales, existen 217 colombianos condenados en China, de los cuales cuatro están condenados a pena de muerte y 14 a cadena perpetua, mientras que en Colombia hay seis ciudadanos chinos detenidos.

Lea también Caso Interbolsa: Condenan a siete años de prisión domiciliaria a Tomás Jaramillo

La viceministra de Justicia, Juanita María López, afirmó que se revisará caso por caso para definir cuáles si aplican y cuáles no.

“El tratado busca establecer reglas claras para el traslado a Colombia, por razones humanitarias, y aquellos casos que sean procedentes, en los que se pueda conmutar la pena, dada por pena de muerte o cadena perpetua”, sostuvo López.

Le puede interesar: Jarlinson Pantano sufrió accidente de tránsito en Cali

Y añadió “él tratado que se va a firmar en China es el resultado de varias rondas de negociaciones que concluyeron en un texto final, que se plasmará en un tratado suscrito oficialmente por el Estado colombiano y la República China”.

El Gobierno Nacional explicó que luego de la firma del tratado, el documento será presentado en el Congreso de la República, el cual lo avalará para que sea vinculado en el ordenamiento jurídico nacional y luego de su aprobación pasará a manos de la Corte Constitucional, que hará el examen para determinar si se ajusta o no a la Constitución.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo