Iván Cepeda insiste al uribismo dejar la idea de derogar la JEP

La petición la hace luego de que ese tribunal imputara cargos contra miembros de las Farc por los secuestros.
Luis Guillermo Echeverri solicita al País de España, que no publique más columna de Iván Cepeda
Crédito: Archivo RCN RADIO

La imputación hecha por la Jurisdicción Especial de Paz en contra de ocho integrantes del Secretariado de las Farc por haber cometido secuestros durante el conflicto armado, sigue siendo objeto de debate en el país.

Desde la oposición, el senador Iván Cepeda hizo un llamado al uribismo para desistir de la idea de derogar o reformar la JEP, como lo han venido proponiendo en los últimos años, porque según él ya comenzaron a darse los primeros resultados de los procesos abiertos en la justicia transicional por los delitos cometidos durante más de 50 años de violencia.

Le puede interesar: Primer contacto entre Gobiernos de Duque y Biden

La senadora Paloma Valencia, en compañía de otros legisladores del Centro Democrático, ha presentado en varias oportunidades una reforma constitucional para derogar la JEP o para introducir profundas modificaciones a su funcionamiento interno. Sin embargo, la iniciativa no ha tenido éxito.

“Es innegable que la decisión que ha tomado la JEP es histórica y sin precedentes; es la primera vez en el mundo que un tribunal de justicia transicional, pactado en un acuerdo, llega a una determinación de esta naturaleza”, señaló.

Para Cepeda, esta imputación hecha en las últimas horas hace pensar que “llegó el momento de que los críticos de la JEP se retracten de las calumnias e injurias contra ese tribunal”.

“Es el momento para que el Centro Democrático retire todos sus proyectos de ley y reformas constitucionales que buscan eliminar a la Jurisdicción Especial para la Paz y reconozcan que ese tribunal es independiente, riguroso y que está cumpliendo su labor para honrar los derechos de las víctimas”, sostuvo.

Consulte aquí: Algunos exministros de Santos piden pista en partido Conservador para presidenciales

Dijo además que las determinaciones judiciales que se están tomando en la Jurisdicción Especial de Paz, tendrán repercusiones profundas a la hora de honrar los derechos de las víctimas del secuestro en nuestro país.

Sin embargo, congresistas uribistas cuestionaron duramente a la JEP por haber catalogado de “retenciones ilegales” este flagelo que ha dejado en el país más de 20.000 víctimas.


Temas relacionados

Reforma a la salud

Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.
Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida



"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

El país requiere, de acuerdo con los entrevistados, reformas que le permitan afrontar los retos del futuro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.