Irene Vélez asume dirección de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA)

La exministra de Minas designó a Diana Hurtado como subdirectora de Evaluación de Licencias Ambientales.
Irene Vélez
Irene Vélez. Crédito: Procuraduría General de la Nación

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) anunció que la exministra de Minas y Energía Irene Vélez Torres asumió oficialmente la jefatura de esa entidad.

Vélez, quien también fue cónsul de Colombia en el Reino Unido en el gobierno de Gustavo Petro, regresó al país para apoyar la "transición energética justa" y fortalecer el licenciamiento ambiental en Colombia, según la Anla.

Lea también: Petro advierte que emitirá por decreto leyes de la consulta si el Congreso no las aprueba

La funcionaria asumió la dirección de la entidad desde donde, según la Anla, buscará “la protección de los ecosistemas, el respeto por las comunidades y sus territorios y la justicia socioambiental en Colombia en el marco del licenciamiento ambiental”.

“Su misión será liderar la Transición Energética Justa, dando un impulso a los proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable en el país”, señaló el comunicado de la entidad.

Vélez es Doctora en Geografía de la Universidad de Copenhague, Fullbright Scholar e investigadora senior reconocida por el Ministerio de Ciencias. Se destaca desde la Anla que ha dedicado buena parte de su carrera al estudio de conflictos socioambientales, especialmente aquellos vinculados a la minería y las industrias extractivas.

Desde la Universidad del Valle, fue profesora titular y lideró proyectos interdisciplinarios que combinaron ciencia, comunidad y justicia ambiental, destaca el Gobierno.

Lea también: Efraín Cepeda: Petro no informó al Congreso sobre su cirugía

En su primer acto oficial, Vélez nombró a Diana Marcela Hurtado Chaves como subdirectora de Evaluación de Licencias Ambientales. Hurtado es ingeniera sanitaria con maestría en Desarrollo Sustentable.

También posesionó a Tomás Restrepo Rodríguez como subdirector de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales, abogado con formación especializada en Derecho Energético Internacional.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.